Del "whatsapp" al calabozo
Agentes del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Andújar han detenido a un menor por un presunto delito contra la intimidad. También le han imputado otro delito de revelación de secretos, por supuestamente difundir fotos íntimas de una niña de 12 años a través de "Whatsapp". Este menor se suma a la lista de imputados y detenidos durante las últimas semanas por este tipo de delitos, que siempre se han cometido pero que con el auge de redes sociales y servicios de mensajería gratuita están experimentando un notable auge. Y no siempre entre menores.
J.E. POVEDA/IDEAL JAÉN
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:43
Según informó la Policía en un comunicado referido al caso de Andújar, la víctima, menor de edad, remitió fotografías íntimas a un amigo, que supuestamente coaccionó y amenazó a la menor para que le enviase una foto íntima y que él pudo difundirla a otros jóvenes de la localidad.
Hace menos de veinte días la Policía detuvo en Jaén a un menor de edad e imputó a otros ocho por difundir a través de redes sociales fotografías íntimas de una chica, también menor, con la que el principal encausado mantenía una relación afectiva "especial", pero con la que se había enfadado, y a la que presuntamente también había llegado a "coaccionar" para que le remitiera más instantáneas. Ocho amigos que recibieron las fotos las pasaron a su vez a otros conocidos, por lo que también responderán ante la Justicia por el mal que causaron a la víctima al difundir sus fotos.
No solo es cosa de niños. En mayo la Guardia Civil imputó por supuestos delitos contra la intimidad a dos hombres de 36 y 43 años de edad, encartados porque se sospecha que han difundido a través de mensajes de telefonía móvil bulos de carácter sexual sobre un vecino de la localidad.
La difusión de rumores, maledicencias, insidias, imágenes comprometidas y bulos es tan vieja como el mundo. A lo largo del tiempo solo ha ido cambiando la forma. La tecnología lo facilita todo. Las redes sociales y los servicios de mensajería gratuita lo convierten en extremadamente fácil.
Consejos de la Policía Los especialistas de la Policía han señalado a propósito de estas detenciones que se debe concienciar a los jóvenes de la gravedad de determinadas prácticas en el uso de estos aparatos, como la toma y difusión de imágenes que atentan contra la imagen o intimidad de una persona, más aún cuando son menores los afectados. Así, aconsejan advertir desde el primer día a los niños de que si se realizan prácticas contra la intimidad u honor se comete un delito, así como de los riesgos que corren y de que compartir actos o imágenes íntimas puede ser un error con efectos casi irreversibles es una cuestión fundamental para padres y adultos que rodean a los más pequeños.
Los expertos en seguridad tecnológica destacan también la importancia de establecer conjuntamente, entre padres e hijos, unas normas de uso y exigir el respeto a los demás siempre, así como recordar que «a Internet le cuesta olvidar» y lo que se publica queda en la red.
La Policía Nacional explica también que algunos contenidos injuriosos, denigrantes o que inciten a determinadas conductas pueden ser constitutivos de delitos recogidos en el Código Penal.
Ojo con las fotos La Policía insiste en que hay que tener especial cuidado con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que se comparten en Internet; no dar información, imágenes ni datos a ningún extraño con el que se haya contactado vía Internet; tener conocimiento de los riesgos y posibilidades que tienen las aplicaciones y la mensajería móvil.
Asimismo, advierte de que puede ocasionar chantaje o ciberacoso sexual y que grabar o pasar este tipo de imágenes para dañar a terceros es delito. Para los padres aconseja dar a los hijos pautas para el correcto uso de Internet, redes sociales, smartphones y tablets.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.