La Asociación Corazón y Esperanza mejora la calidad de vida de las personas con problemas coronarios
La asociación Corazón y Esperanza dibuja con su trabajo un futuro más esperanzador a las personas con serios problemas coronarios o que han padecido un infarto. Este colectivo se fundó en el año 1998, pero cuando verdaderamente se revitalizó fue en septiembre del 2012, cuando la concejalía de Servicios Sociales les cedió un local y unas oficinas en el Centro Municipal de Iniciativas Sociales.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:51
"Ahora tenemos nuestras cintas, bicicletas, jugamos al dominó y las cartas, hacemos manualidades y vamos a realizar un curso de pintura", relata su presidente, Luis Chamorro, quien añade que la rehabilitación cardiaca que se hace en las dependencias es muy beneficiosa para las personas usuarias.
Corazón y Esperanza cuenta con 101 socios que pagan una cuota de 12 euros al año. Su sede está abierta durante toda la jornada y por ella pasan personas también de la comarca, de ahí que Chamorro está planeando la apertura de la sede en la localidad de Arjonilla. "Aquí todo el que viene se contagia del clima de hospitalidad que se vive, porque aquí somos una familia", comenta el presidente.
Uno de los objetivos que persigue este la asociación es mejorar la calidad de vida de sus socios, y a fe que lo consiguen, porque la rehabilitación que desarrollan en la sede se refleja en las mejoras que les prescriben los cardiólogos cuando estas personas realizan sus revisiones rutinarias.
Avances
José Cobo nunca había hecho deporte en su etapa de profesional en su taller mecánico y pese a sus dolencias ya en su etapa de jubilado, "me encuentro muy bien en el día a día y me manejo con cinta, cuando antes no podía ni subirme a ella", señala.
Juan Cano, un camionero y barista de 72 años, ha pasado por un ictus y un infarto y ahora tiene nueve muelles. No falla en la cinta todos los días y su cardiólogo no lo ha vuelto a citar hasta dentro de un año, cuando las visitas eran antes muy frecuentes. "Esto me ha venido muy bien y hasta me tomo mi copa de vino todos los días". Los socios también realizan sus viajes y participan en acciones solidarias, como en el apoyo a una niña enferma de Lorca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.