Reflexión

Conscientemente he dejado pasar los días para poder hacer una reflexión sobre los resultados de los últimos comicios. Con lo que no contaba, era con los acontecimientos que se iban a suceder de una forma tan rápida, empezando por lo nacional y terminando en lo local. Sorprende la alegría con que algunos han recibido esos resultados, cuando cabe preguntarse qué de qué se alegran.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:56

Si Europa, a tenor de lo visto se radicaliza por la derecha, caso de la vecina Francia, y aquí se hace por la izquierda, no es motivo de alegrías. Pero extrapolados los resultados a nivel local, no se explica que haya formaciones que hablen de haber crecido un ochenta y uno por ciento con poco más de quinientos votos. De qué estamos hablando o a qué estamos jugando, cuando nunca más que ahora todos, sin excepción debemos tener en la tierra más que nunca.

Publicidad

Pero a la insensatez de la alegría de semejantes resultados por algunos, lo que habría que hacer es poner un poco de cordura y sobre todo de congruencia. Y ahora vamos por los acontecimientos nacionales que, como no podía ser menos, también tienen su repercusión local o al menos en las personas que habitan la zona. Aquí, como en el resto de España, no falta el debate de "yo republicano o monárquico".

Aceptable todas las opciones, que por algo estamos en democracia y existe libertad de expresión, gracias sobre todo al protagonista que ha dejado la máxima responsabilidad de la jefatura del Estado, es decir, el rey de España desde 1975 Juan Carlos I, para dar paso a una generación más joven, el que reinará con el nombre de Felipe VI.

Pues bien, respetabilísimas todas las opiniones, hay que ser congruentes con ellas, con lo que se dice y con lo que se piensa. Se puede presumir de republicanismo, faltaría más, y colocar la bandera tricolor en el balcón de nuestra casa, de momento inconstitucional, pero no se entiende muy bien que se sea parte y parte directiva de una, llamémosle institución, calificada de Real que da un comunicado oficial a favor de esa realeza y su significado. Como no tiene demasiado sentido que alguien se declarase monárquico hasta los tuétanos y fuera dirigente de IU, o ser de esta formación y luchar por ser la primera en saludar al príncipe en su visita a la ciudad, declarado en sus principios formación republicana. Parece que las fotos son las fotos y, si hay tele mejor.

Y mientras todo esto ocurre, dejamos pasar o sino pasar, lo hacemos casi de puntillas, que una delegación de Turquía, país emergente en la Unión Europea se asiente en nuestra Andújar con la vista puesta en abrir las puertas a negocios con el empresariado local e incluso con contactos a nivel de la instituciones provincial y andaluz. Que además, ha quedado demostrado que no ha sido visita de pura cortesía, por la agenda y porque en el próximo mes de septiembre, serán los empresarios locales, acompañados de la delegación del Ayuntamiento iliturgitano, los que podrán desplazarse a ese país para cerrar negocios. Lo mismo que no reconocer la proyección del XIV Galardón "Rafael Romero, el Gallina" en la personalidad del cantaor José Menese.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad