Jóvenes cofrades rescatan la tradición de las Fiestas de la Pastora
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:49
Sabia nueva es la que está trabajando en la pervivencia de la tradición religiosa de la Divina Pastora, como ayer se demostró en la procesión por la barriada de la Plaza de Toros. Tras su conclusión, el joven cofrade, José Manuel Pedrajas, tomó el testigo de hermano mayor que le cedió Ascensión Navas.
La Virgen recuperó la iconografía pastoreña y estrenó un terno completo de salida, compuesto por saya en rico damasco de seda en color rosa salmonado y de corte principesco rematada sus bordes con encaje de hojilla de oro y un manto de color turquesa brocado en oro con dibujo simétrico y en el borde con encaje de hojilla de oro de 4cm. Fue vestida por el joven David Pérez Gavilán, bordador y vestidor profesional.
La Divina Pastora salió de su templo al declinar la tarde, tras la Eucaristía. Acompañaron las cofradías de Gloria de la ciudad y un espectacular cortejo de mujeres ataviadas con mantilla y los niños y niñas que acaban de celebrar su primera comunión. La gente se agolpó por las calles de la barriada de la Plaza de Toros, al paso de la Virgen.
Las fiestas de la Divina Pastora, que se han celebrado en estos días en la barriada Plaza de Toros, posee su parte lúdica y festiva que se entremezcla con la vertiente más profunda y religiosa, que tuvo su colofón en la procesión de anoche.
La asociación de vecinos La Pastora preparó la exposición de manualidades y pintura, el concurso de balcones y misses y las actuaciones musicales. Detrás de estas actividades se esconde un trabajo abnegado, meticuloso y constante de la vicepresidenta de la asociación, Paqui Moreno Zafra, quien ha logrado la implicación de un centenar de mujeres de la barriada y de otros puntos de la ciudad.
Moreno coordina además los seis talleres que se desarrollan en la sede del colectivo a lo largo del año como son el de bailes, manualidades, restauración, iniciación al óleo, yoga y lectura, que ha fomentado la creatividad de las participantes, les ha ofrecido una alternativa de ocio que les hace olvidar de los quehaceres y problemas diarios, que ha propiciado la creación de lazos de familiaridad ya permanentes durante el año.
Reivindicaciones
La asociación de vecinos La Pastora auspició la campaña de recogida de firmas que pedían el arreglo de la Corredera de Capuchinos,"«teníamos muchas quejas por numerosas caídas de personas por el mal estado del acerado, de ahí que tuvimos que exigir un arreglo", comenta Moreno.
Por otra parte, la muestra de los trabajos ha testificado el afán de las alumnas y el esmero de la profesora por pintar cuadros, elaborar bolsos, bisutería y elementos de decoración como muebles. Además de esta muestra, el pasado sábado actuaron en el tablado del Arco de Capuchinos un guitarrista, Luis Miguel, (un joven del barrio con un futuro prometedor), el cantaor local Evaristo Marín y la academia de baile de Marisa Ortega. También se han organizado talleres de globoflexia para los más pequeños.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.