La Junta de Andalucía destinará 954.000 euros para crear empleo entre los jóvenes de la ciudad
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa, Ana Cobo, ha informado de cómo la ciudad se va a beneficiar del programa Emplea-Joven, que promueve su departamento. Contempla que los jóvenes menores de 30 años se les ofrezca, en un plazo de seis meses, la oportunidad de realizar prácticas profesionales. El decreto retoma el bono empleo joven, que en opinión de Cobo, ha chocado con la reforma laboral que ha precarizado el trabajo.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:10
Destaca el trabajo que ha realizado la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para conseguir la financiación, tras reunirse con varias entidades. "Es fundamental para nuestros jóvenes disponer de esa experiencia laboral", explicó Cobo. De los 173 millones que pone a disposición a los ayuntamientos para que contraten a menores de 30 años, cerca de un millón de van a destinar al Consistorio andujareño.
Aquellos jóvenes que estén interesados en acogerse a esta medida, deben dirigirse al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), para después derivarlos al servicio Andalucía Orienta. El Ayuntamiento tendrá que presentar los proyectos que están marcados por la impronta de la cooperación y se dirigirá a los 1.149 jóvenes del entorno que están inscritos en las oficinas del SAE a fecha de 31 de marzo de este año.
Por otra parte, el portavoz municipal del PSOE, Francisco Huertas (quien acompañó a la delegada en su comparecencia) denunció las lagunas que ha percibido en las políticas de desarrollo local en la ciudad para diferenciarlas de la que desarrollan otras administraciones.
Huertas deplora la falta de funcionamiento de la Oficina de Atención al Emprendedor, "un administrativo ha desarrollado esta labor durante dos años, pero desde que se demandó en febrero al Gobierno central un punto de atención para asesorar a las empresas, no se sabe nada de esta plataforma, porque el Ayuntamiento no ha elegido al responsable", remarcó el portavoz socialista.
El responsable local socialista añadió que esta situación se circunscribe a un rosario de despropósitos que en su opinión está incurriendo el Gobierno local en materias de Personal y Desarrollo Local. Habla de 'injerencias' contra responsables de distintas áreas del consistorio, la inactividad de las seis naves del Polígono Brillante tras inaugurarse hace ahora tres años destinadas a empresas de la localidad, la inoperatividad de la pista de equitación, la ineptitud para crear los huertos sociales y la falta de suelo industrial. Enfatizó que gracias a la intervención del grupo socialista, las personas que se han integrado en el programa Vivero, han sido dadas de alta en la Seguridad Social.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.