Profesionales del Hospital Alto Guadalquivir aportan nociones sobre primeros auxilios a voluntarios de Protección Civil
Profesionales del Hospital Alto Guadalquivir han realizado han aportado a miembros de Protección Civil de las agrupaciones de Andújar y Lopera nociones sobre primeros auxilios y soporte vital básico. En total, han sido 25 participantes los que han asistido a este taller, impartido en las instalaciones del centro hospitalario andujareño por los profesionales de enfermería Yolanda Peña y Javier Carmona, además del celador Juan Carlos Zambrana.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:52
La actividad forma parte de las que el hospital lleva a cabo con asociaciones y otras instituciones para fortalecer la relación con las mismas, así como para aumentar su conocimiento de la salud y la prevención de enfermedades. En esta ocasión, se ha efectuado a petición de las propias agrupaciones de Protección Civil, las cuales han solicitado a los profesionales sanitarios herramientas para actuar de modo correcto en situaciones que requieran primeros auxilios, tales como hemorragias, heridas, atragantamientos o movilización de pacientes en caso de accidentes de tráfico, entre otras.
Publicidad
Durante la jornada, los docentes se han centrado de forma teórica y práctica en las maniobras que se deben realizar para aumentar las posibilidades de supervivencia de las personas que sufren un episodio de parada cardiorrespiratoria hasta la llegada de los equipos especializados. Para ello, se han utilizado muñecos especiales para la formación en reanimación sobre los que se ha practicado el soporte vital básico. También se han utilizado dispositivos de evacuación de vehículos para accidentes, y de inmovilización de víctimas con lesiones.
Los profesionales han incidido especialmente en la importancia del seguimiento de la cadena de supervivencia y de la desfibrilación temprana, para lo que se ha mostrado a los asistentes el uso adecuado del Desfibrilador Externo Semiautomático. Igualmente, se ha aprovechado para exponer las pautas a seguir en cuanto a hábitos de vida saludable para prevenir posibles enfermedades cardiovasculares, minimizando así los riesgos de sufrir un episodio de este tipo.
Durante la actividad, los participantes han podido plantear a los profesionales todas las dudas que les han surgido. Además, han recibido material informativo para apoyar estos conocimientos.
Los voluntarios han manifestado su satisfacción con el taller, indicando que se han cubierto todas sus expectativas, estando así formados para eventos con participación masiva de personas, como la Romería de la Virgen de la Cabeza, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión