El Centro Logístico Intermodal se utiliza como arma arrojadiza para las europeas y apenas experimenta avances

El proyecto del Centro Logístico Intermodal ha salido a la 'palestra' en la campaña de las Elecciones Europeas, pero no para definirlo y afianzarlo, porque se ha utilizado como arma arrojadiza entre representantes de distintas administraciones para pedirse responsabilidades unos a otros y decir de paso que lo apoyan, aprovechando las 'vías de las europeas'. Desgraciadamente ha sucedido en los últimos años con los grandes proyectos de envergadura que no han fraguado, por falta de acuerdo institucional.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:58

La consejera de Fomento, Elena Cortés, abogó por ir paso a paso en este asunto, "para no levantar falsas expectativas a la ciudadanía porque necesitamos que el sector" y demandó en el apoyo de las operadoras para que fragüe este proyecto. Así lo explicitó en una visita que giró a la ciudad para participar en un acto electoral de Izquierda Unida. Por su parte el delegado territorial de este departamento, Juan Antonio Sáez, reivindicó además el apoyo de las demás administraciones.

Publicidad

 

Apoyo

El número 23 de la lista del PP a las europeas, Gabino Puche, afirmó ayer en un tono sarcástico en una rueda de prensa celebrada en la sede local de los 'populares', "me alegro que una consejera, que creo que es de IU, se incorpore a la economía de mercad"». Ya en tono más serio no dudó en apoyar desde el Gobierno central y desde Europa el transporte de las mercancías, "ya que atrás han quedado para Jaén los proyectos de la alta velocidad".

El alcalde de la ciudad, y a la sazón presidente local del PP, Jesús Estrella, exigió a los representantes de la Consejería de Fomento, que aparte de presentar el estudio de viabilidad, empiecen a comprar terrenos en Andújar y Bailén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad