El PP afirma que ha devuelto al país a la senda de la recuperación y del liderazgo europeo

En un encuentro con los medios de comunicación, y acompañado del presidente del PP local Jesús Estrella, el candidato número 23 del PP al Parlamento Europeo, Gabino Puche, ha afirmado que el Gobierno del PP ha demostrado que hay tra forma de hacer política "sabíamos cómo equilibrar los presupuestos y sanear la Seguridad Social, se ha recuperado el sector financiero, hemos evitado el rescate y la intervención y hemos iniciado la salida de la crisis".

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:18

El diputado critió a "aquellos mismos que negaban la crisis que ahora niegan la recuperación porque estamos en campaña electoral", frente a lo que destaca que "hemos dejado la recesión atrás, se han puesto las cuentas en orden y hoy, con gran satisfacción, decimos que se ha salido de la crisis".

Publicidad

Subrayó que "el PP no ha defraudado, ha devuelto al país a la senda de la recuperación y del liderazgo europeo" y calificó al Partido Popular como el más influyente en Europa. Como objetivo prioritario del programa resaltó el crecimiento y la creación de empleo.

Además, remarcó la importancia de los fondos europeos que llegan a nuestro país resaltando que España ha recibido 47.000 millones de euros para el sector agrícola en el periodo 2014-2020 "y eso lo ha conseguido el gobierno de España con Arias Cañete a la cabeza. Mientras que el PSOE apostaba por una tasa plana que era la misma ayuda para todas las hectáreas independientemente del cultivo, lo que suponía una pérdida para Andalucía de 900 millones de euros". "El PSOE, con la Comisión, ampliaba las hectáreas para el reparto, por lo tanto, si hubieran entrado estaríamos hablando de la mitad de lo que percibe el sector", apuntó Puche. 

Por su parte, el alcalde y presidente del PP de Andújar, Jesús Estrella, destacó la importancia de estos comicios porque "cada vez son más las competencias cuyo ámbito de decisión se encuentra en el Parlamento europeo. De ahí que estas elecciones sean especialmente importantes. Y está en juego el futuro de España, Andalucía, Jaén y Andújar".

Según Estrella, "el peso específico de las políticas europeas en el día a día del ciudadano es evidente", sin embargo, manifiesta que "si los andaluces no llegan a visualizar la importancia de esas políticas europeas es porque hay una mala gestión de esos fondos por parte de la Junta". 

Publicidad

Además Estrella se refirió a las inundaciones "que se produjeron en 2010 y quien gobernaba en Madrid era el PSOE y quien tenía las competencias de Confederación era la Agencia Andaluza del Agua, es decir, la Junta" por lo que se pregunta "por qué no las pagaron en 2010 o en 2011 si tan preocupados estaban por que los agricultores cobrasen sus indemnizaciones. Ahora intentan hacer confrontación en contra del Gobierno de la nación cuando fueron ellos la administración competente".

Subrayó, además, el compromiso del Gobierno de Rajoy "que ha supuesto invertir en Andújar más de 1,2 millones de euros tanto en el río Guadalquivir como en sus afluentes y, por tanto, se pone de manifiesto la determinación del Gobierno de la nación por atajar dicho problema".

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad