Borrar

Primavera festiva

Cierto es que con la llegada de la primavera y durante toda la estación, la invitación es permanente a la diversión, pero ¿no nos estamos pasando? Yo no sé si está ocurriendo en otras poblaciones, pero por lo que a la ciudad de Andújar atañe, creo sinceramente que sí. Desde los albores de la Semana Santa, aquí antes que una fiesta acabe, empieza otra. Las actividades lúdicas aparecen por doquier y no digamos ya pregones y pregoncillos, presentación de carteles y cartelillos. Hasta los cultos religiosos se están convirtiendo, en algunos casos, hasta motivo festivo.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:51

 

Y no se trata de desprestigiar o menospreciar nada, ni ninguno de ellos, simplemente que lo mucho harta y hasta puede que en ocasiones ensombrezca lo que realmente es importante. Unas veces sin intención y otras de forma intencionada, existe actividades que solapan otras o restan importancias a otras. Estamos envueltos en una vorágine de fiestas y más fiestas. Desde el mes de abril y hasta Santiago, o sea mes de Julio, es que ni, paramos. Luego llegara agosto, inhábil a todos los efectos, también en el festivo, para retomarla en la Feria de Septiembre.

Todo este panorama puede que tenga su lado positivo, aunque hay quien no se lo ve o no se lo ve tanto. Mirado con ojos de optimismo, hasta puede creerse que sirve para generar riqueza y hasta incluso algunos puestos de trabajo, que en el caso de las grandes fiestas, sí que es verdad, pero en las menudencias y actividades que sólo llenan un calendario, es para ponerlo en dudad. Quizás el sector hostelero, quejoso siempre sea el gran beneficiado de toda esta movida, los demás es para dudarlo.

Mientras nos quejamos de la crisis de las tasas que hay que pagar y miles de quejas más, sin querer reconocer que en todas estas fiestas, organice quien las organice, todos recurren a las arcas comunes, o sea al "papa estado", a nivel local Ayuntamiento, para que eche una manita, ya sea en forma de c prestación de los servicios correspondientes, ya en forma de colaboración económica. Pero no sólo éste, sino que son numerosísimas las firmas de. empresas y comercios que estampan sus logos en carteles, folletos y demás, con un capítulo de gastos, que cuando al cabo del año, echan lo que se dicen cuentas, tienen una cifra nada despreciable.

No es los tiempos que corren, ni la manoseada crisis. Es que debemos de ir siendo un tanto conscientes que hay o debe de haber otras muchas formulas de fomentar lo que llamamos costumbres y tradiciones, con menos presupuesto

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Primavera festiva