La Asociación Cultural Enganches de Andújar realiza su primera peregrinación al Santuario
El pasado sábado la Asociación Cultural Enganches de Andújar realizó su primera subida colectiva al Santuario por el antiguo camino de las carretas. Los miembros de esta agrupación junto con sus familiares y amigos disfrutaron de una intensa jornada en la que participaron 15 enganches tirados por mulos y caballos con el apoyo de tres coches todoterreno aportados por el propio colectivo y el servicio de un veterinario.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:51
Después de numerosos intentos este colectivo ha logrado superar los árduos trámites administrativos y retomar una peregrinación en coche de caballos que no se producía desde 1980. La subida contó con el apoyo de la Guardia Civil hasta San Ginés.
Publicidad
Carretera de la Cadena, San Ginés, Arroyo El Gallo, pista forestal bordeando la Cuesta de El Madroño, Lugar Nuevo y Membrillejo son algunos de los hitos del camino que los socios de este colectivo pudieron disfrutar con el coche de caballos.
La concentración de los carruajes para la salida se produjo a las 08:30 horas en el Pabellón Ferial. A las 11:00 llegó la comitiva a San Ginés para continuar hasta Lugar Nuevo donde a las 14:30 horas realizaron el almuerzo. Alrededor de las 17:30 horas abandonaron el paraje para ascender hasta el Santuario, hasta los pies de la Basílica donde realizaron su presentación ante la Virgen de la Cabeza a las 20:00 horas.
La Asociación Cultural Enganches de Andújar está compuesta por 50 socios de los cuales la totalidad corresponden al municipio de Andújar y uno de la vecina localidad de Arjonilla. El próximo mes de junio organizarán un carrusel de enganches en Lahiguera. Se trata de aficionados del sector ecuestre que participan activamente como colectivo y de forma particular en eventos como la bendición del caballo romero o el viernes de romería.
Los miembros del colectivo piden una mayor coordinación entre las administraciones y entes implicados en la organización de eventos hípicos y recorridos en los que participen caballos y enganches tanto a nivel local, provincial y regional. Se muestran dispuestos a participar como colaboradores y asesores en las diferentes citas donde tenga protagonismo el sector ecuestre para abarcar todos los puntos de vista.
Publicidad
Respecto a la celebración de la Feria de Septiembre su mayor reivindicación se centra en contar con sombra en el paseo en el Ferial con la instalación de toldos y la instalación de un abrevadero para el abastecimiento de agua para los equinos.
Ver más momentos de la peregrinación en Galería de Imágenes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión