El poeta y gramaturgo, Molina Navarrete, ejemplifica a San Eufrasio como paradigma de amor, sacrificio y fe

El conocido dramaturgo y poeta ubetense, Ramón Molina Navarrete, apeló a la conciencia de las personas cristianas a mantener la llama viva de la fe y perseverar, pese a las vicisitudes, en la proclamación del pregón en honor a San Eufrasio celebrado el pasado viernes noche. El acto tuvo lugar en el Teatro Principal, donde asistieron autoridades civiles y religiosas para escuchar a un declamador, que ya ha participado en varias actividades culturales.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:17

Pregonero de la Semana Santa de Andújar fué ganador del certamen de poesía Dolores Ibarruri y protagonista de varias conferencias en la Casa de la Cultura. Fue presentado por el anterior pregonero, Antonio Aceituno.

Publicidad

Ramón Molina Navarrete entusiasmó en la primera parte de su declamación, donde proyectó su torrente de capacidad lírica y expresiva para realizar un canto a Andújar, tejer una oración a San Eufrasio y entrelazarlo con la Virgen de la Cabeza, ambos patronos de Andújar y de la Diócesis de Jaén, circunstancia ésta que le dota de una singularidad especial a profunda religiosidad popular y a la vez solemne, que se vive en la ciudad.

La parte poética del pregón desembocó en la prosa, donde el pregonero contó una historia emotiva e hizo una reflexión. Relató cómo durante la confección de su pregón, se ha producido una intercesión milagrosa de San Eufrasio. Una conocida suya le confesó que padecía una grave enfermedad y Molina aprovechó la elaboración de su discurso para que ayudara a esta persona, que ahora está restablecida. También puso a San Eufrasio (primer evangelizador del Valle del Guadalquivir) como ejemplo de un cristiano perseverante, "luchó contra el imperio romano establecido por llevar el mensaje de Cristo para ser decapitado".

Con ésto resaltó que la vida del cristiano no se debe regir solo por los gestos externos y reducirse exclusivamente a lo superficial al que le conminó que viviera la fe de una manera muy profunda, sincera, abnegada y constante, con los sacrificios que ellos comporta, "no debemos de olvidar que los primeros cristianos dieron su vida por ello, por eso no se debe de tirar la toalla", constató.

Previa a su intervención, lo hicieron el presidente de la Hermandad, Eduardo Muñoz; el hermano mayor Salvador Paulano, el consiliario y párroco, Sebastián Guerrero, y el alcalde, Jesús Estrella. Todos se refirieron al complejo parroquial, que por fin se encuentra en construcción.

Publicidad

La implicación del pregonero no se circunscribió solo a su discurso, sino que regaló a los asistentes una pieza de teatro, que escribió sobre la vida del santo varón apostólico que llevó el título 'San Eufrasio, Mártir por amor',escrita por el propio Molina y escenificada por el grupo Esphera Teatro, bajo la dirección de Juan Corpas. En esta pieza se escenificó todo el mensaje del pregonero, Ramón Molina, quien describe a San Eufrasio como paradigma de amor, entrega y sacrificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad