Escolares conocen más del arte de El Greco a través de su obra 'La Oración en el Huerto'
La ciudad se sumó el pasado martes a los actos del IV Centenario de la muerte del Greco. La concejalía de Educación y la Asociación de Amigos del Patrimonio de Andújar organizó durante toda la jornada de ayer visitas guiadas con seis colegios de la ciudad y varios colectivos, para mostrar y explicar una de las obras más célebres del pintor cretense 'La oración en huerto' que se halla en los muros de la parroquia de Santa María la Mayor.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:29
La concejala de Educación, Rosa María Fernández de Moya, señaló que con esta actividad se da a conocer entre los más jóvenes el patrimonio de la ciudad. "Nuestros pequeños tienen que conocer antes nuestro arte, que el de otros lugares", precisó la concejala. Por otra parte, alumnos de institutos de Eslovaquia, Liechenstein y Alemenia (que están participando en el proyecto de intercambio Comenius con el IES Nuestra Señora de la Cabeza) también tuvieron la oportunidad de contemplar la obra.
El secretario de Asociación Amigos del Patrimonio, Juan Vicente Córcoles, añadió que el cuadro se lo llevarán a principios del mes de junio al Museo del Prado de Madrid, donde se va a celebrar una exposición monográfica sobre la influencia del Greco en la pintura moderna. En octubre volverá a su sede, la parroquia de Santa María, "para los andujareños es un orgullo, porque este cuadro lleva el nombre de Andújar a muchos lugares del mundo", remarcó Córcoles. El lienzo ya se ha llevado a Madrid, Atenas y Roma, entre otros lugares.
Abundó que este cuadro es de talla universal y precisó que es el más importante que el Greco pintó sobre este tema de la pasión de Jesucristo. Existen otros en Budapest, Buenos Aires y Cuenca, "este es el más valorado por su luz, colorido, calidad y grandes dimensiones", aclaró este profesor. El cuadro de 'La Oración en el Huerto' lo pintó en Toledo por el encargo que le hizo la iglesia, que en su época tenía su epicentro en la capital toledana.
Historia
Esta obra la pintó El Greco en el año 1608, inspirándose en una obra de Tiziano. En la parte inferior figuran los apóstoles San Juan, Santiago y San Pedro, dormidos entre rocas y troncos de olivo. En la parte superior aparecen Cristo y el Ángel en el mismo plano, pero con un contrastado cromatismo y una luz tenebrista. A la derecha se halla Jerusalén y en el fondo se advierte la presencia de la comitiva que va a prender a Jesús. Esta estampa está reflejada en la Semana Santa de Andújar, con la talla de Luis Aldehuela que procesiona en la tarde-noche del Miércoles Santo por las calles de Andújar. Este año ha incorporado la figura de los tres apóstoles.
El cuadro llega a Andújar por el interés que muestra Antonio Sirviente de Mieres y Cárdenas, presidente de la Real Chancillería de Granada, que se hace con el patronazgo de la capilla mayor de la iglesia de Santa María, en cuyo retablo se ubica la obra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.