La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) licita las obras del mantenimiento de la finca La Ropera por un valor de un millón de euros

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sacó el pasado viernes día 11 de abril a licitación por un importe de 1.088.403 euros el proyecto para el mantenimiento de la finca La Ropera. Los trabajos se van a desarrollar entre los años 2014 y 2017 en las fincas de La Ropera, Navaciruelo y El Molinillo-La Lagunilla, todas ellas propiedad del organismo y que se destinan a la producción de madera de chopos a base de plantaciones de 'Populus x euroamericana', variedad Luisa Avanzos.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:02

La puesta en marcha de esta actuación va a garantizar las labores de plantación, descotonados, laboreos, podas, riegos y el mantenimiento de las más de 136 hectáreas de terrenos a lo largo de los próximos tres años para su aprovechamiento industrial.

Publicidad

Planea realizar las plantaciones necesarias para mantener una densidad de 500 plantas por hectárea. Además, se ejecutarán seis riegos al año para garantizar la implantación y el mantenimiento de la chopera de nueva plantación. Igualmente, se van a desarrollar trabajos de laboreo y poda que permitirán mantener el terreno y los ejemplares en las condiciones más adecuadas para su explotación.

Con la puesta en marcha de este proyecto, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir moviliza ya un total de 1,42 millones de euros para la reactivación de la zona de La Chopera, ubicada en el término municipal de Andújar. El órgano de cuenca, (dependiente del Ministerio de Medio Ambiente) indica que estas inversiones han conllevado la contratación de numerosos jornales para su ejecución, tanto de personal especializado, de mantenimiento y de maquinaria.

Además, en 2013 la CHG llevó a cabo un aprovechamiento de madera sobre 7,5 hectáreas con ingresos superiores a los 60.000 euros. Este año también se va a licitar mediante subasta dos lotes de madera sobre unas 16 hectáreas que supondrán unos ingresos para las arcas públicas de unos 120.000 euros.

Estas actuaciones se están llevando a cabo a pesar de los diferentes episodios de inundaciones que ha sufrido esta finca desde el año 2011 y que han dificultado en gran medida las labores de nivelación y plantación previstas para este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad