Precintado un parque infantil por la peligrosidad que entraña por su deterioro
La Policía Local ha tenido que precintar un parque infantil de la Avenida de Granada (ubicado en la zona del Polígono Puerta de Madrid) por la peligrosidad que entraña para los niños de la barriada y de otros puntos de la ciudad, que vienen a disfrutar de este espacio. El presidente de la asociación de vecinos San José Obrero, (que opera en la zona del Polígono), José Torres, precisa que existen parques infantiles que sí que están en buen estado, que contrasta con la imagen que ofrecen otros, como este que se incrusta en la Avenida de Granada.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:50
"Hay parques de la zona que el Ayuntamiento creó en su día, pero que se tienen que renovar", demanda el máximo responsable de este colectivo vecinal.
Publicidad
Torres señala que la Policía Local ha precintado el parque "porque existe el peligro de que un niño se mate", zanja tajante este dirigente vecinal. Añade que los tornillos del columpio están levantados y vemos la presencia de placas que están sueltas, "los niños de entre ocho y diez años no son conscientes del peligro que esto entraña y lo han tenido que precintar", remarca Torres, quien añade que la solería está en muy mal estado porque hay parte levantada.
Jardines
El presidente de la Asociación de San José Obrero pide al Ayuntamiento un mejor mantenimiento de los jardines de los bloques. "Los vecinos no pueden mantenerlos, debido a que el 90% de los habitantes de esta zona están parados y no pueden costear su mantenimiento".
El problema estriba en que estos jardines se les considera como parte de la propiedad de los inmuebles "lo que pasa es que como en el tema de los parques, aquí vienen a disfrutar de los jardines habitantes de otras zonas de la ciudad", precisa José Torres, quien remarca que no se puede llamar la atención a la gente, porque estos jardines se hallan en zonas abiertas. Una alternativa que se les ha propuesto desde el Ayuntamiento es su vallado, para que solo puedan disfrutar de estos jardines los propietarios de los inmuebles con la idea de que se incremente el valor patrimonial de su casa. Los operarios municipales si que realizan labores de mantenimiento en los árboles de la zona.
Los vecinos piden que se haga el mismo esfuerzo con los jardines, porque entienden que, aunque le genera más gastos a las arcas del Consistorio, también apuntan que se crean más jornales y puestos de trabajo. José Torres apunta a que en la escrituras de las casas de los vecinos los jardines no están recogidos como propiedad y según ha podido saber esta redacción, algunos vecinos si que se dedican al arreglo de sus jardines.
Publicidad
Contenedores
Los vecinos de esta zona de la ciudad no entienden que el Ayuntamiento se niegue a acondicionar los jardines (porque se considera que están en propiedad privada) y si coloquen contenedores en un aparcamiento privado, "si aquí no entran los barrenderos, por lo que los vecinos tienen que limpiar la suciedad". Loa vecinos lamentan que se quiten los aparcamientos.
Esta asociación pide el arreglo de varias farolas que están deterioradas y el acondicionamiento de su local. También se ha hecho eco de las quejas de los vecinos que advierten de la peligrosidad que entraña el cruce de la calle Río Betis con la calle Jándula, porque dicen que los coches pasan a una gran velocidad. Los vecinos de la zona quieren que se amplíen la biblioteca Antonio Machado, la instalación de farolas en zonas oscuras de la barriada, el arreglo de los parques infantiles que se han deteriorado y el acondicionamiento arreglo de los aparcamientos del sector Andalucía y la Avenida de Granada, así como el acerado deteriorado por los árboles. La Asociación de Vecinos San José Obrero reclama la adecuación de una tragona en la Avenida de Granada, para absorber el agua de la lluvia y evitar los encharcamientos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión