El PA inicia la campaña de las elecciones europeas en Andújar
La candidata del Partido Andalucista a las elecciones europeas, Pilar Tabora, junto a la actual portavoz municipal del PA y cabeza de lista por la provincia de Jaén, Encarna Camacho, iniciaron la campaña en Andújar de esta formación política. El acto, presentado por el secretario de organización provincial Pedro Pablo de Haro, contó también con la intervención del secretario provincial Francisco Mendieta.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:15
Mendieta destacó la importancia para los andaluces de estas elecciones "dado que son 60.000 millones de euros los que en los últimos años han venido a Andalucía procedentes de Europa y los partidos centralistas los han malgastado, sino no estaríamos así". Afirmó que tanto PP como PSOE siguen los dictados, el uno de Merkel y el otro de Hollande, "de ahí que haga falta la voz andalucista". Planteó un voto de ruptura, de castigo a los partidos centralistas.
Publicidad
Encarna Camacho criticó el modelo productivo de la Diputación de Jaén refiriéndose a la implantación de una importante cadena de comida rápida en el municipio. Además criticó la política implantada por el Ayuntamiento de Andújar "que obliga a los ciudadanos de Andújar parados a constituirse en plataforma para que los escuche el gobierno municipal", indicó. Tampoco faltaron sus críticas a la ley de la Reforma Local y a la "avaricia de los bancos". Señaló que con su presencia y la de Pilar, "la voz de las mujeres andaluzas estará en Europa, porque es en Andalucía donde más difícil es conciliar", señaló.
La cineasta Pilar Tabora destacó su compromiso y el de su familia para con Andalucía,"haciendo política desde la concienciación como pueblo". Confesó ser una andaluza que quiere defender su tierra, desde el Partido Andalucista convencida de que éste ya ha pasado su desierto. Con la figura y las premisas de Blas Infante, al que considera el mejor político que ha tenido Andalucía y España, indicó que si "queremos que las cosas cambien, tendremos que cambiar nosotros; los trenes que hemos perdido no los vamos a recuperar, pero debemos acabar, entre otras, con esa emigración semejante a la que mi padre reflejó en un documental de hace 32 años". Pidió predicadores y no "charlatanes como los que hay en el Parlamento Andaluz" y que los andaluces no se dejen engañar más. Terminó con los versos de Miguel Hernández de "aceituneros altivos".
El acto lo cerró la cantaora local Rosana Cortés, acompañada a la guitarra por Gero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión