SATSE dice que los recortes en el hospital Alto Guadalquivir pueden afectar a la seguridad de los pacientes
El sindicato de enfermería del hospital Alto Guadalquivir, SATSE, opina que los recortes en este centro son "inaceptables", porque entiende que pueden afectar a la seguridad del paciente. Añade que han propiciado la presión asistencial "y se han reducido las contrataciones por sustitución al 90% de su jornada, y esta situación no se ha ido acompañando de la dotación de personal necesaria para garantizar la atención de los usuarios".
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:59
SATSE recuerda además que hace poco más de dos años, se amplió el hospital comarcal de Andújar con un hospital de día, un quirófano más, y una unidad de Reanimación dentro del quirófano que reforzaría las camas de la unidad de Cuidados Especiales, que habitualmente se encontraba sin disponibilidad de camas libres. "La apertura de estas unidades no se ha acompañado de la dotación de personal necesario lo que está poniendo en riesgo la atención de los usuarios", afirma este sindicato.
Disminución
Agrega SATSE que en la unidad de Cuidados Especiales desde la apertura del hospital de día y la reanimación en quirófano, se disminuyó en una enfermera la unidad de Especial, "con la excusa de que la apertura de estos nuevos servicios disminuiría la carga asistencial". Precisa que esta situación no sólo no se ha dado "sino que la presión asistencial ha aumentado en los últimos años, tanto, que los profesionales denuncian falta de medios para poder llevar a cabo su trabajo con garantías y calidad", recalcan los representantes de los trabajadores.
Detalla SATSE que en el quirófano no se ha dotado la reanimación de una auxiliar "lo que provoca que la auxiliar que atiende el quirófano de urgencias, y que refuerza partos y estéril, tenga que acudir también a atender la reanimación donde se encuentra sola una enfermera", por lo que entiende que esta situación se agrava con la realización de cirugías programadas como urgencias, "para que no se doten de personal en quirófano o en la unidad de Cuidados Especiales, y sea atendida por el personal del quirófano de urgencias". Avisa que deja de estar disponible para cualquier eventualidad o por el personal de la Unidad Especial "que estaría reforzado por una persona si hubiese un parte quirúrgico programado", subraya.
Este sindicato de enfermería concreta que esta situación se está dando con las mujeres que se intervienen de cesárea programada o de legrados. "Estas intervenciones no se realizan en un parte programado y están siendo asumidas como urgencias por el bloque quirúrgico".
Apostilla que otra situación que se convierte en habitual es la prolongación de la jornada quirúrgica "lo que provoca que debido a una programación excesiva de pacientes", apostilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.