El disco de la peña flamenca Los Romeros rescata la esencia y raíces del flamenco jienense

El flamenco de la provincia jienense vistió el pasado viernes 14 de marzo sus mejores galas y recuperó su historia, raíces y esencia en el Teatro Principal con la presentación del trabajo discográfico 'Cantándole a Jaén', que rescata cantes autóctonos jienenses. La iniciativa la ha promovido la peña flamenca Los Romeros de Andújar y grabado por el grupo flamenco 'De la Sierra a la Campiña'.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:04

Solamente dos de los 25 estilos de cante flamenco que conforman los dos CD, están fuera del parentesco con la provincia de Jaén. La obra integra milongas, nanas, trillas, cantes de labor, cantes de labor, fandangos, alboreás, serranas, cañas, malagueñas, tarantas y tangos, que han surgido de las raíces del olivo y de las entrañas de la tierra jienense. Los cantaores son Andrés Castro, Andrea Pérez, Evaristo Marín y Marcial Caballero y en la guitarra están Antonio Gómez y Mario Moraga. Nazareth Navea toca el violonchelo, Prudencio Mesa la flauta, Raúl Díaz es el percusionista y en Pilar Algaba, María del Mar Expósito y Sebastián Vílchez ejercen de palmeros.

Publicidad

La producción ha correspondido a José Andrés Anguita y el disco se ha grabado en Atmósfera rec. Han colaborado la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Andújar. Ejerció de madrina del acto la 'cantaora' jienense Lola Valderrama y el presidente de la Federación Jienense de Peñas Flamencas de Jaén, Francisco Viedma, ensalzó la labor de la peña Los Romeros, en su afán por recuperar la historia. Hubo una mención especial a los 'cantaores' andujareños Rafael Romero 'El Gallina', José Yllanda y Paco 'El Pecas', por su contribución al

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad