Pilar Liaño reune a su grupo de baile en un espectáculo a favor de la investigación contra el cáncer
Han pasado veinte años desde que el grupo de baile "Los Jarales" de Pilar Liaño triunfaba en los escenarios de Andalucía, España, Portugal y Francia, abanderando con orgullo el nombre de Andújar. Sus integrantes, la mayoría mujeres, que llevaban en la academia de Liaño desde los siete años, 'colgaron' los trajes de flamenca para desarrollarse en sus carreras profesionales y consagrase a sus familias. Pero esta noche volverán a ponerse sobre el escenario en el Festival Flamenco Musical "Mi recuerdo del pasado", un homenaje al arte andaluz por antonomasia, que nace del compromiso solidario con las personas y familiares afectados por el cáncer y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura. Numerosos artistas y colectivos musicales locales se han sumado a esta iniciativa, que tendrá lugar en el Teatro principal a las 21.00 horas.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:49
Se presentó el Festival en el Palacio de los Niños de Don Gome, con la presencia de la concejala de Cultura, Delia Gómez, Pilar Liaño y los miembros de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Charo Herruzo y Manuel Luna, entidad que será beneficiaria de la recaudación del festival. Asimismo, ha participado Natalia Migal, una de las ocho integrantes del grupo de baile "Los Jarales" que volverá a mostrar su talento sobre el escenario, y que ha mostrado su ilusión por bailar a favor de una buena causa.
Los responsables de la AECC han dado las gracias a Pilar Liaño Portu compromiso, destacado la importante inversión que la asociación destina a nivel nacional a la investigación en cáncer, un total de 16 millones de euros. Asimismo, en Jaén, el colectivo financia en la actualidad un proyecto de investigación que se prolongará durante dos años, con una inversión de 48.000 euros.
La concejala ha animado a los vecinos a participar "en esta noche entrañable, impulsada por una persona con gran trayectoria como Pilar Liaño, a favor de un objetivo social y solidario".
Pilar Liaño ha hecho gala de su cariño por todos los alumnos que ha iniciado, toda una generación de artistas y aficionados al flamenco, entre los que figura, por ejemplo, el bailaor Antonio González, que actuó el pasado año en Andújar. El Festival contará con la colaboración de numerosos artistas locales, orquestas, coros, la Peña Flamenca los Romeros o el Conservatorio, entre otros (se adjunta cartel). La copla tendrá protagonismo, con tres artistas, y también a cargo de la organizadora del Festival que estrenará la copla "Mi rota y mi Andújar", de composición propia, dedicada a su ciudad natal y su ciudad 'adoptiva'. Asimismo, Liaño presentará una salve y una plegaria dedicadas a la Virgen de la Cabeza, con música y letra propias.
Las entradas pueden comparase de forma anticipada en el Cafetal o la Joyería Migal Reyes, por 6 euros, o por 8 euros en taquilla. Para los que no puedan asistir, existe la posibilidad de colaborar con cualquier cantidad deseada, a través de la fila cero, en estos puntos de venta o en taquilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.