Aumenta el nivel del certamen de comparsas y chirigotas de Villanueva
La pasada noche del sábado 8 de marzo, se celebró el esperado Certamen Local de Comparsas y Chirigotas de Villanueva de la Reina. En torno a las dos de la tarde ya se podía ver gente en la puerta del teatro municipal a la espera de que comenzara la venta de entradas que dio comienzo, tal y como estaba previsto, a las seis de la tarde. Nadie se quiso perder la 33º edición.
J.M. CASADO
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:29
El primer premio fue para la comparsa "Abba con Jamón". En segundo lugar quedó "Me llaman calle", el tercer puesto fue para "Me corre por la venas". El cuarto puesto "La carnavalera", el quinto para "Comida basura", el sexto puesto para "Dónde estás que no te veo" y en séptimo y último lugar "Déjame soñar". Durante la deliberación del jurado actuó el grupo de Torredonjimeno "Mi vida es una mierda".
El carnaval en esta localidad se volvió a superar cada año con más nivel. Cada año se vive más esta tradición. Los trajes muy cuidados, de vagabundos, de trabajadores de restaurantes de comida rápida, de magistrados o de gitanos, entre otros disfraces se pudo ver el sábado en el Teatro Municipal de Villanueva. Voces afinadas y a tono, incluso las comparsas primerizas. En cuanto al público, pese a no ser tan número como en otras ediciones por la limitación de aforo, muy activo y animado.
Este "carnaval" incorporaba la novedad de cobrar la entrada 3euros. El aforo limitado hizo que una gran parte de villanoveros tuviera que ver el carnaval en una carpa ubicada en la plaza de la Libertad, en ella se instaló una pantalla para visualizar en directo el concurso. Además se colocó en el interior de dicha carpa una barra para consumición. Pese a estos temas "polémicos" el acto brilló por la calidad de las actuaciones.
En cuanto a los temas los más mencionados fueron el referido al "nuevo partido socialista creado por Roque Lara", "la multitud de bares en el pueblo", "el fallo del reloj de la plaza de la Libertad el día de año nuevo", y "las multas de los municipales de Mengíbar", entre otros. Pero sobre todo destaca el canto a la tierra, el orgullo de pertenecer a esta localidad, así como la pasión y amor por la fiesta del carnaval.
Entra actuación y actuación el presentador interactuó con el público leyendo mensajes de whatsapp de personas villanoveras que por motivos diversos no pudieron estar en el teatro, pero que si pudieron seguirlo a través de la internet en la página web de Villanueva de la reina (www.vreina.com) en una plataforma habilitada para ello.
Se pudieron oír mensajes tan emotivos como el enviado desde Londres por los villanoveros Juan Casado, Esteban Arévalo, José Alberto Barranco y Sara Huertas, que se mostraban sorprendidos por el fantástico nivel de la presente edición y se mostraron apenados por no poder estar en esa noche tan especial en su pueblo. Hubo muchos saludos y recuerdos por parte de las comparsas a compañeros carnavaleros que no pudieron asistir al acto.
Durante la mañana del domingo 9 de marzo, en la carpa de la Plaza de la Libertad, los grupos repitieron una parte de su repertorio completo, recibieron los premios y continuaron con el pasacalles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.