Borrar

IU reivindica el papel de la mujer a través de la obra de María Teresa León

Con motivo del Día de la Mujer, dentro de la programación de II Abril Republicano, la asamblea de IU-CA en Andújar celebró una conferencia en el Palacio de Los Niños de Don Gome, sobre la obra "La Memoria Dispersa" de Mª Teresa León. Ana Moreno Soriano, doctora en Filología Hispánica, miembro de la Comisión de Cultura del Comité Federal del PCA y columnista de IDEAL estuvo a cargo de la misma. El acto fue presentado por el concejal de esta formación política en el Ayuntamiento, Juan Francisco Cazalilla y por Sofía Santiago, coordinadora del área de Mujer de IU-CA como introductora de la autora.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:45

Ana Moreno señaló que tras la conmemoración de los 25 años de la muerte de la escritora, era el momento de recupera su figura, "dado que siempre había sido una mujer bastante eclipsada por la figura de su marido Rafael Alberti". Desglosó su vida, tanto personal, como literaria, destacando su compromiso social y político, a la vez que como mujer, es dijo, un referente de intelectuales que lucharon por la Republica y mostró siempre su compromiso social, su compromiso por ella, con las mujeres y con la vida.

Como escritora resaltó que explora los géneros más variados tales como autobiografía, novela, relatos, biografías noveladas, ensayo, incluso teatro, campo en el que fue actriz, directora de escena y autora. Sobre "La Memoria Dispersa" indicó que era una interesante obra en la que la selección de textos, realizada por su hija Aitana, había sido muy buena, "dado que recogen su pensamiento como mujer entre ellos ocho guiones teatrales y algunos inéditos". Calificó "Memoria de la Melancolía" como mejor obra de la escritora y mejor libro en prosa de la Generación del 27.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal IU reivindica el papel de la mujer a través de la obra de María Teresa León

IU reivindica el papel de la mujer a través de la obra de María Teresa León