Éxito rotundo de Andújar Flamenca
Espectáculo con mayúsculas. Andújar Flamenca ha cubierto, y de que manera, las expectativas que había proyectadas sobre el evento. Y es que Andújar ha sido durante este fin de semana la capital de la moda flamenca a nivel no sólo andaluz sino también español. La tercera de las ediciones ha crecido, un aspecto que se ha visto reflejado en muchos aspectos de la pasarela y de la zona comercial de expositores que ha contado con música en directo y actuaciones destacadas.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:32
Las cifras avalan esta edición que ha aumentado tanto en días de celebración (cuatro jornadas en tres días), mayor capacidad de butacas para el público (1.200 por sesión), más expositores comerciales (18) y aumento del número de diseñadores (24) que eligieron la pasarela para exhibir sus artesanales apuestas.
Publicidad
Además de conseguir unir voluntades y apoyos institucionales como el del Ayuntamiento de Andújar con el que la Cámara de Comercio y el Centro Comercial Abierto contaban desde la primera edición. En este 2014 importante ha sido la apuesta de la consejería de Comercio de la Junta de Andalucía con la visita, por segundo año, de la directora general de comercio además del impulso de la Diputación Provincial de Jaén cuyo presidente mostró en la jornada de inauguración.
Y es que la moda flamenca mueve no sólo el interés de vecinos allegados de todos los rincones de las provincias de Jaén, Córdoba, Granada y de Sevilla. También es un yacimiento de empleo y de promoción comercial y empresarial. Precisamente ésta es la razón de ser de este espectáculo que combina promoción de la moda flamenca, impulso comercial y desarrollo de la imagen turística y empresarial de la ciudad.
Sesión Viernes La diseñadora andujareña Silvia Ballesta fue la encargada de abrir la tercera edición con sus diseños de fantasía apostando por toques de fiesta para la mujer flamenca. El cordobés Tamaral volvió a mostrar otro año más en Andújar sus diseños acompañado por las creaciones en complementos de Con T D'Touché. Continuó la sesión con las flamencas errantes de la diseñadora y presidenta de Mofart, Pilar Vera a través del establecimiento Lola Ayuso. La Piconela exhibió trajes de diferentes creadores como Sara de Benítez o Loli Vera, entre otros. La apuesta de María de Gracia sobre la pasarela fue una flamenca de corte más urbano, mientras que Sonia&Isabelle continuaron con su colorida y original apuesta. La presentadora, Irma Soriano realizó varias salidas y aportó dinamismo al espectáculo con el que el cantante Juan Calero se encargó de animar al público con su carismática voz.
Sábado mañana La sesión matinal del sábado comenzó con Isabel Aliado para continuar con María Ávila. Ernesto Sillero rompió el ritmo musical del evento cambiando los sones flamencos sobre la pasarela por las rítmicas y actuales canciones de Rihanna, que han inspirado su colección. La diseñadora local, Carmen España, mostró la primera de sus colecciones combinando aplicaciones artesanales con diversidad de formas al ritmo en directo de Mario Moraga y Compañía. El comercio Lunares exhibió sobre la pasarela multitud de cortes, colores y combinaciones para una flamenca romera y de paseo. El cierre de la jornada vino a cargo de Carmen Vega mostrando color e introduciendo toques orientales.
Publicidad
Sábado tarde Con un colorido carrusel de entrada comenzó la jornada Micaela Villa con complementos de Alfonso Milliner. Le siguió la diseñadora Patricia Bazarot con su colección 'Sentío' y más tarde Ángeles Álvarez con complementos con toque mejicano de la firma andujareña A lo Frida. Impactante fue la introducción de la diseñadora Juani García. Escupefuegos, acompañada de numerosos chicos con el torso desnudo y una performance entorno a unas alas que daban nombre a su colección fue una sorpresa para el público. Continuó la jornada la apuesta de uno de los establecimientos más arraigados en Andújar de venta de moda flamenca como es Arte Andaluz que cada año sorprende en sobriedad y estilo. Las flamencas pret a porter de Sara de Benítez fue el cierre de la noche en la que se registró un mayor número de asistentes. El toque musical lo aportó en esta ocasión el cantante de copla Álvaro Camacho.
Domingo mañana Bajo un sol radiante Modas de la Fuente, de Villanueva de la Reina, abrió la última de las jornadas de Andújar Flamenca que continuó la diseñadora carolinense María del Carmen Aránega. El granadino, Antonio Gutiérrez mostró sus diseños con los que consiguió en SIMOF una especial mención con la actuación en directo del dúo "Entre dos cajones". De nuevo los complementos de A lo Frida se vieron en la pasarela con los diseños de Rosa Rojo. El comercio local de La Gitanilla hizo una apuesta por la modernidad y la calidad con complementos de Alfonso Milliner. El broche de oro de esta edición lo puso la madrina, Loli Vera que demostró su creatividad y estilo. Sorprendió con unos trajes largos muy femeninos haciendo desaparecer los volantes quedándose en trajes cortos. Nazaret Compaz demostró la fuerza y calidez de su voz sobre la pasarela con una gran actuación interpretando temas de Rocío Jurado, entre otros.
Publicidad
Todas las imágenes de las jornadas las podrás ver progresivamente en Galería de Imágenes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión