Borrar

Homenaje empresarial

Por cuarto año consecutivo, el empresariado local ha recibido el justo y merecido reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, en tiempos tan sumamente difíciles para la economía en el que cualquier proyecto empresarial lleva consigo compromiso y sacrificio. Una vez más, desde el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, de forma conjunta, han puesto sobre el escenario del Teatro Principal a figuras ejemplo de lo que debe ser la dedicación, por sus años en esta noble tarea de emprender, como el caso de Pepe Guerra, o la inquietud joven del emprendedor de Jaime Toribio, sin olvidar a todos los demás, en número considerable, que por una u otro motivo recibieron el galardón.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:39

Son ya un total de cuarenta y cinco, a lo largo de estas cuatro ediciones, los que han recibido este atributo institucional merecidísimo. Estos empresarios han elegido el camino de crear o perseverar, un camino difícil, arriesgando y sacrificando su tiempo, sus bienes e incluso a veces su propia salud y su propia familia. Con esa actitud, el empresario fortalece la comunidad donde se desarrolla su actividad empresarial, a la vez que activa la cadena de consumo, y ese consumo, sumado a otros, genera nuevas oportunidades de empleo, que irremisiblemente lleva a crear bienestar.

A veces, y ello no se puede evitar, se piensa que el empresario es el gran beneficiado de la riqueza que crea, pero si analizamos de forma objetiva, veremos que es un beneficio colectivo, un beneficio compartido entre quienes forman parte, de alguna manera, de ese proyecto empresarial. Hoy día, hay que dejar atrás la agotada contraposición entre empresa y trabajador, entre empresa y sociedad. Hoy, el empresario crea beneficio económico, beneficio social, el éxito empresarial significa progreso y bienestar social. En Andújar, como en otras muchas ciudades medias, la conexión entre empresario y familia es muy estrecha, de ahí que todavía sea más notable esa repercusión cuando la empresa avanza y obtiene beneficios. Si la empresa va bien, genera riqueza y permite que sus trabajadores puedan consumir, con lo que directamente repercutirá de nuevo en otras empresas y así hasta completar la cadena.

Esta más que demostrado que son ellos, los empresarios, los únicos que crean empleo. Ahora bien, desde las administraciones es de donde deben facilitarles el camino, darles las posibilidades para que ello sea posible y que no quede todo en ese reconocimiento, que estimula, pero que no es suficiente, sino se incentiva.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Homenaje empresarial

Homenaje empresarial