El proyecto del vehículo lince del IES Jándula recibe hoy la bandera de Andalucía
El proyecto Lince 2.2 del IES "Jándula" recibe hoy la Bandera de Andalucía. Una distinción que otorga la Junta de Andalucía en la provincia de Jaén y que se entrega en el contexto del día de la comunidad andaluza en las ocho provincias. Además del equipo del centro educativo lo reciben la asociación Quesada Solidaria; el Real Jaén C. F.; el graffitero linarense Miguel Ángel Belinchón 'Belin'; la fiscal delegada de Violencia de Género, Gracia Rodríguez Velasco; la Asociación Cultural 'Lugia' de Valdepeñas de Jaén; el personal de los Centros Municipales de Información a la Mujer; la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Torredelcampo y el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:21
Este año más de 200 equipos y alrededor de 3.000 estudiantes de entre16 y 25 años participarán en la mayor muestra de innovación y eficiencia energética en el campo de la automoción en la Shell Eco Maratón. Como novedad se podrá seguir el evento en 54 países, entre ellos España, a través del canal Eurosport.
Los equipos procedentes de distintas universidades e institutos españoles, siete más que el año pasado, participarán en Rotterdam entre los días 15 y 18 de mayo. Los equipos proceden de Andalucía (1), Asturias (2), Cataluña (2), Comunidad Valenciana (8), Madrid (1), Murcia (4) y País Vasco (2). De este modo, España es el segundo país con mayor representación en esta competición, junto con Alemania y Turquía, solo por detrás de Francia. El objetivo es diseñar y construir un vehículo que recorra la mayor distancia posible en un circuito con solo un litro de combustible o un kilovatio de potencia/energía.
El vehículo lince que competirá ya se ha dado a conocer en el centro en el transcurso de la Jornada del Emprendimiento llevada a cabo por el IES Jándula, en la que hubo variadas actividades, como una charla sobre apicultura y la visita de un grupo de alumnos a la cooperativa Ntra. Sra. de la Cabeza.
El responsable del proyecto y profesor de Tecnología, Manuel Barbero, expuso las novedades para esta quinta participación, en la que aspiran a mejorar marca. Profesorado y alumnado trabajan en la mejora del motor que será de inyección electrónica. De cara al 2015, se construirá el Lince 3.0 que se tendrá que adaptar a la nueva normativa y motivará la elaboración de un coche mucho más revolucionario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.