El IES Nuestra Señora de la Cabeza desarrolla su II Semana de la Ciencia
La II Semana de la Ciencia que ha celebrado el IES Nuestra Señora de la Cabeza ha incentivado la imaginación y experimentación de su alumnado, que muestra sus inventos a la sociedad andujareña y al resto de colegios.El eslogan, realizado por Jesús Sabariego, ha condensado toda la filosofía de este evento, donde aglutina todas las materias que se condensan en la ciencia.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:09
Entre algunas de las experiencias de los alumnos destacan cómo se puede freír un huevo con alcohol (aunque no es comestible, cómo es posible pintar con un hilo de cobre al mezclarlo con una disolución. o el experimento denominado gotas submarinas, donde se puede ver como el alcohol se queda en mitad del agua y el aceite, si de arroja a un mismo recipiente.
El profesor de Física y Química, Ricardo Ramos, indica que esta materia es obligatoria en 3º de ESO "y queremos que sea amena y después la gente lo elija como materia en sus estudios. Existe un déficit de científicos en la sociedad, porque los alumnos después se decantan por las letras".
La profesora y coordinadora de la Semana de la Ciencia, Manuela Sánchez Reca, comenta a IDEAL que en la segunda edición esta iniciativa se ha abierto a los demás centro educativos de la ciudad y de pueblos del entorno, para que conozcan la experiencia. Entre las jornadas en las que se desarrolla la Semana de la Ciencia unos 600 alumnos conocieron las distintas experiencias en el gimnasio del IES Nuestra Señora de la Cabeza.
Un centenar de alumnos de este instituto se han involucrado en las prácticas, más 20 profesores de varias disciplinas. Otra de las novedades fue la representación de prestigiosos científicos como Arquímedes, Pasteur, Newton y Madame Curie, entre otros.
El objetivo de esta actividad fue divulgar y promocionar el conocimiento científico "para que los alumnos vean que la ciencia no es tan complicada, no es solo fórmulas y donde pueden descubrir cosas y experimentar por ellos mismos", comenta Sánchez, quien añade que los alumnos se divirtieron mucho.
Algunas de estas prácticas se llevarán a la Semana de la Ciencia de la Sevilla, como la reproducción de las hormigas y un taller de elaboración de jabón casero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.