Borrar

Reparación del asfalto de varias zonas de la ciudad

Las intensas lluvias registradas en las últimas semanas han dado una tregua, que la concejalía de Servicios e Infraestructuras Urbanas ha aprovechado reparar el asfalto de diferentes calles de la ciudad, que se habían deteriorado y cuyo estado ha sido agravado por las condiciones climatológicas. Ello ha provocado la proliferación o agravamiento de baches en diferentes vías públicas de la ciudad, con las subsiguientes molestias para los vecinos, tanto en el tránsito de vehículos como de peatones.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:57

El concejal de Servicios e Infraestructuras, Félix Caler, anunció que en un breve plazo, antes de Semana Santa, el Ayuntamiento acometerá el III Plan Integral de asfaltado de calles, con una inversión de 140.000 euros, en el que se incluirán tanto las vías públicas que se encuentran actualmente en fase de remodelación integral (Dr. Fleming, 12 de Agosto o Batalla de Bailén), así como calles que requieren un nuevo tratamiento asfáltico global, ya que su uso ha agotado su vida útil. Además, recordó el compromiso del Ayuntamiento de Andújar por seguir modernizando las calles de la ciudad, con el objetivo de ofrecer los mismos servicios y oportunidades a todos los barrios y pedanías, lo que ha supuesto una inversión de 36 millones de euros en los últimos diez años, con la mejora integral de 360 calles.

Respuesta a las críticas de la oposición

El concejal salióal paso, ante preguntas de los periodistas, de las declaraciones del PSOE en las que este grupo pedía su dimisión por la gestión del Cementerio Parque de Andújar y se referían a supuestas reclamaciones de usuarios por el traslado de restos que habrían alterado el orden establecido de ubicación de nichos. En su opinión, "son declaraciones fuera de tono, que solo se entienden dentro del ejercicio de una oposición de mentiras y falsedades, como la del PSOE. Un partido que no quiere que Andújar avance, que no quiere que los vecinos tengan un servicio de crematorio en su ciudad, en lugar de tener que desplazarse a otras localidades. Demuestran, una vez más que su forma de hacer política es que cuanto peor le vaya a Andújar, mejor le va al PSOE".

Asimismo, respondió que no tiene intención de dejar un cargo que ostenta "gracias a la confianza de los vecinos". En su opinión, un político debe dejar su cargo en caso de haber cometido alguna infracción, cosa que no ha ocurrido, o si deja de sentir la ilusión y el ánimo a la hora de gestionar al servicio de sus vecinos, escenario que tampoco se ha producido". 

Respecto al orden en la ubicación de nichos, Félix Caler explicó que la normativa del Cementerio, basada en un reglamento de hace muchos años, no recoge específicamente la prohibición de alterarlo ante la petición de una familia de trasladar sus restos a una nueva ubicación. De este modo, el concejal aclaró que la empresa actuó de buena fe, atendiendo a la demanda de algún usuario que así lo ha pedido. En el momento que el Ayuntamiento tuvo conocimiento de esta práctica, se remitió un escrito a la empresa desarrollando la interpretación de la normativa, de forma que no se vuelvan a producir alteraciones en el citado orden, que tradicionalmente se establece según la sucesión de enterramientos.

Al concejal no le constan las reclamaciones a las que alude el PSOE, pero sí ha recordado que el Ayuntamiento ya "corrigió" la gestión de la empresa hace unos meses, referente a una tasa que no estaba recogida en la normativa y se había aplicado a algunos usuarios, a los que se devolvió las cantidades abonadas, con total normalidad.

Críticas del PSOE

El PSOE sentencia que desde la privatización del cementerio se están cometiendo una serie de irregularidades, "que la saben el alcalde y el concejal de servicios, porque se están realizando traslados ilegales de nichos y la empresa se lucra vendiéndolos", afirma su concejal, Luis Salas. Añade que su grupo político se encuentra en la obligación de denunciar estos hechos y acusa al equipo de gobierno de falta de sensibilidad, "la sala de auptosia sirve de vestuarios para el personal al que no se le forma y se tiene que comprar mascarillas y guantes".

También su portavoz municipal, Francisco Huertas, señala que los empleados que están a contrato parcial, "trabajan a jornada completa". Su grupo político asegura que se ha producido una subida 'brutal' de las tasas y reconoce tener 25 reclamaciones de los vecinos por este concepto. Los socialistas han pedido la dimisión del alcalde, Jesús Estrella, y del concejal Félix Caler.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Reparación del asfalto de varias zonas de la ciudad