El foro Andújar Progresista detecta 'desencanto´de la ciudadanía con la clase politica
El Foro Andújar Progresista ha detectado un gran desencanto de la ciudadanía andujareña con la clase política local. Así lo ha reflejado un muestreo que el colectivo ha realizado por teléfono a los vecinos para conocer la intención de voto en la ciudad, "hemos percibido una desilusión de la gente con los políticos locales, el descontento es tremendo y generalizado", confiesa a IDEAL el coordinador de este plataforma, Juan Carlos Godoy.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:06
Estas manifestaciones se enmarcan en la tertulia que organizó el Foro Andújar Progresista con el delegado territorial de Comercio Vivienda y Turismo, Juan Antonio Sáez Mata, al que ponen como ejemplo de lo que debiera ser un político "cercano, porque es una persona con la que es fácil contactar, y eso que tiene muchas responsabilidades en su delegación", dijo Godoy.
El eslogan que escogió el Foro Andújar Progresista fue 'Se puede hacer más'. El miembro de este colectivo, Manuel Meca, lo creó para la tertulia de ayer, porque entiende que Andújar puede decir mucho más en temas de comercio y turismo "por ejemplo tenemos ahí muerto el yacimiento arqueológico de Los Villares de Andújar, mientras que en Linares hay un voluntariado que trabaja con este asunto". Meca apuntó que los comerciantes deben especializarse en temas de ventas y escaparatismo y respecto al tema de la vivienda se encuentra muy parado en la ciudad andujareña.
El delegado territorial de Fomento, Comercio, Turismo y Vivienda, Juan Antonio Sáez, señaló que con voluntad y decisión se pueden conseguir muchas cosas. Abogó por la unión de la clase política y los colectivos sociales "eso sí, dejando de una vez por todas las miserias de las pugnas electoralistas y las rencillas", añadió.
El delegado anunció algunas medidas implantadas desde sus áreas como el Plan de Rehabilitación de Viviendas, el desarrollo del Plan de Desarrollo de Turismo Sostenible y los incentivos a los comerciantes. Precisó que siempre se cuenta con los colectivos afectados, para el desarrollo de estos planes.
Sáez Mata se refirió al turismo de Andújar y se acordó de un eslogan sobre el municipio que hablaba como una alternativa virgen, "y lo sigue siendo, porque no se ha hecho nada, porque se debe abrir más el parque natural y queremos que de forma sostenible las personas puedan visitar nuestro entorno natural".
El delegado indicó que se puede potenciar la gastronomía, la historia, la cultura y la enorme conservación de todo el parque natural. "Hay que actuar en conjunto sobre todos estos aspectos y no de forma aislada", propuso Sáez Mata. Así mismo defendió la apuesta por dos sectores que crean riqueza en la ciudad, como es el mundo del caballo y la artesanía flamenca.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.