La nueva junta directiva de la asociación vecinal San José Obrero solicita más equipamientos para el Polígono
La Asociación Vecinal San José Obrero (que opera en la zona del Polígono Puerta de Madrid) acaba de elegir a una nueva junta directiva, de la que seguirá al frente José Torres Blanque. Nada más producirse el proceso de renovación, la flamante ejecutiva se ha reunido con el alcalde y miembros del equipo de gobierno para expresarles sus peticiones y reivindicaciones. Este colectivo les ha solicitado un Centro de Día para las personas mayores, la creación de una ludoteca y de un pabellón polideportivo multiusos (la casa del Deporte) y la instalación de un césped artificial en el campo de fútbol Puerta de Madrid.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:13
Esta asociación se ha hecho eco de las quejas de la vecindad por la peligrosidad que entraña el cruce de la calle Río Betis con la calle Jándula, porque dicen que los coches pasan a una gran velocidad. La solución que proponen es la creación de un paso de peatones en este enclave. Los vecinos de la zona quieren que se amplíen la biblioteca Antonio Machado, la instalación de farolas en zonas oscuras de la barriada, el arreglo de los parques infantiles que se han deteriorado, el arreglo de los aparcamientos del sector Andalucía y la Avenida de Granada, así como el acerado deteriorado por los árboles. La Asociación de Vecinos San José Obrero reclama la adecuación de una tragona en la Avenida de Granada, para absorber el agua de la lluvia y evitar los encharcamientos y que el Ayuntamiento se haga cargo de los jardines de la zona.
Publicidad
Compromisos
El alcalde, Jesús Estrella, les dijo a los miembros del colectivo que no se pueden hacer de momento inversiones en los equipamientos y descartó, de momento, que se haga la Casa del Deporte. Sí se comprometió que este mandato se iniciaría la instalación de césped artificial en el campo Puerta de Madrid.
Tomó nota de la problemática del tráfico en la calle Río Betis y vio viable el arreglo de los aparcamientos y el acerado. Les conminó a los vecinos asistentes a la reunión a que vallaran los jardines, ya que muchos son privados y pidió un respeto por el mobiliario de la zona y los parques infantiles. También les comunicó que se van a realizar actividades para mayores en la sede de la asociación, ubicada en la calle Río Betis.
Estrella señaló que en los últimos años se han invertido cuatro millones de euros en la zona y abundó en los avances que ha experimentado con la instalación de más alumbrado y mejora de las calles. Ponderó en la creación de nuevos equipamientos como el Centro de Atención al Discapacitado y la futura iglesia de San Eufrasio. La asociación vecinal ya está preparando la degustación del típico canto iliturgitano para el Día de Andalucía, donde quiere fomentar la convivencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión