El portavoz municipal de IU elegido presidente provincial del Partido Comunista
El portavoz de Izquierda Unida en el consistorio, Juan Francisco Cazalilla Quirós, es el nuevo secretario provincial del Partido Comunista, donde se marca como objetivo crear y recuperar asambleas en todos municipios buscando un "aumento afiliativo" en una organización desde la que también se apuesta por la máxima unidad de Izquierda Unida, movimiento en el que se integra.
IDEAL Andújar/EUROPA PRESS
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:17
Así lo puso de relieve este domingo, durante su intervención en el XI congreso provincial del PCA celebrado en el Ifeja, con la asistencia de 85 delegados, además del secretario general del PCA, José Manuel Mariscal, y con la presencia de varios colectivos invitados. La candidatura que encabezaba Cazalilla fue la única presentada para el comité provincial y obtuvo un respaldo unánime.
Publicidad
Según ha informado el partido, el nuevo líder en Jaén fue el encargado de clausurar esta cita junto con Mariscal y lo hizo exponiendo las líneas de trabajo político y organizativo para los próximos cuatro años. En concreto, la labor de los militantes comunistas se centrará en aumentar la fuerza política, organizativa y electoral de IULV-CA, desde la máxima cohesión del PCA en este trabajo, favoreciendo la política de convergencia con otras organizaciones y movimientos sociales, aumentando la afiliación y creación de agrupación en nuevos municipios, además de aumentar la formación de militantes, comités y cuadros políticos.
Junto a ello, Cazalilla tuvo palabras de agradecimiento a quienes en gran medida han sido los artífices de la situación "de tranquilidad y armonía que en este momento reina" en el PCA jiennense, algo que no siempre fue así. Por ello, ha reconocido el "trabajo incansable" de personas como Manuel Pegalajar, Luis Fernández y, sobre todo, el ya exsecretario provincial, Luis Segura.
Este, precisamente, expuso en el congreso el informe-balance de la dirección saliente, que fue aprobado por unanimidad. Entre otras cosas, recordó la "dramática situación" de Jaén por ser la provincia que viene perdiendo población desde 1970, cuando en el conjunto de Andalucía se ha crecido 2,5 millones de habitantes, algo que es un "termómetro claro del retraso socioeconómico de la provincia".
"Plus de crisis"
También se refirió a la alta tasa de paro, situada en el 36,53 por ciento con 111.100 personas desempleadas, de acuerdo con la EPA del cuarto trimestre de 2013, y ello cuando hace cuatro años había 73.100 parados, un 25,92 por ciento. Igualmente, puso sobre la mesa que el salario medio bruto mensual de la provincia está "muy por debajo de la media estatal y andaluza", de igual forma la pensión media. Con estos y otros datos, Segura insistió en que Jaén tiene "un plus de crisis" que se debe seguir denunciando, al tiempo que se reivindica una "política de discriminación positiva" por parte del Estado y de la Junta de Andalucía.
Publicidad
Por otro lado, los participantes en esta cita eligieron también a los delegados que representaran a Jaén en el XI andaluz del PCA que se celebrará en la Línea de la Concepción (Cádiz) los días 21,22 y 23 de febrero. La única candidatura presentada encabezada por Juan Antonio Sáez obtuvo un 91 por ciento de respaldo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión