El servicio de transporte urbano obtiene una respuesta desigual entre los usuarios y aspira a llegar a los 6.000 viajeros al mes
El nuevo servicio de transporte urbano está teniendo una respuesta desigual entre la ciudadanía, o sea, que su satisfacción y descontento se genera según las zonas de la ciudad. Así lo pudo comprobar IDEAL Andújar en el trayecto completo que realizó por una de sus líneas. Los vecinos del casco histórico y del centro de la ciudad valoran positivamente el nuevo servicio, porque pasa con más asiduidad y los dos autobuses llegan con más frecuencia. Así lo confirmó Carlos Ramos, quien afirmó que ahora llega con más facilidad que antes desde el entorno de la zona de San Bartolomé donde vive, hasta el hospital.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:25
Pedro Sáez, vecino también del casco histórico, aplaude como está montado el servicio, "antes tenía que esperar media hora al autobús, y ahora solo 15 minutos, ahora la gente lo que tiene es que habituarse a las nuevas líneas y horarios", remarca.
Los vecinos de la barriada de la Plaza de Toros no están conformes de cómo han quedado las líneas y los horarios. Dolores Cabezas lamenta que desde el hospital no pase de nuevo por la barriada de la Plaza de los Toros, "nos deja en la estación de autobuses y nos tenemos que venir andando y a mi me cuesta, porque estoy mal de los pies", señala. Dolores añade que antes si la dejaba en su zona.
La empresa
Los responsables de la empresa han indicado que en próximas fechas van a colocar un tablón para informar de los horarios a la ciudadanía, una vez que conocen los recorridos. Confirman que desde que empezó la nueva concesión con el Ayuntamiento, el número de viajeros ha bajado en torno a un 10% y precisa que este descenso suele ocurrir en esta época del año habitualmente.
Saben de la circunstancia de la problemática de la Plaza de Toros y se han llevado una desagradable sorpresa, porque como dicen lo cogen muy pocos viajeros de la zona del barrio de La Paz y de Sanyrés, a donde se había pensado enfocar el servicio. Entre unas 4.500 y 5.000 personas toman al mes el autobús urbano y la pretensión con la nueva adjudicación es llegar a las 6.000 personas. Tanto desde el consistorio, como desde la empresa se pide el uso del transporte público para descongestionar de tráfico a la ciudad.
El servicio de autobús urbano ha ampliado su itinerario y horarios con tres líneas para el transporte de los vecinos del municipio. Cuenta ahora con dos rutas por la mañana y una por la tarde. En la jornada matutina dispone de dos líneas, una periférica y otra para el centro, que implica menor tiempo de espera, como testimonian usuarios de la zona. Por la tarde existe una sola línea. Los autobuses funcionan de lunes a viernes, mañana y tarde, y las mañanas de los sábados. Todos los itinerarios y horarios son visibles en las marquesinas instaladas junto a la parada de autobús.
El servicio llega ahora hasta el geriátrico de Sanyrés con un minibús adaptado a personas con discapacidad y movilidad reducida, con la pretensión de facilitar el traslado de los residentes y sus familiares (todavía no ha tenido su incidencia). También se concibe con la aspiración de mejora de la conexión de los barrios con la residencia y el propio hospital Alto Guadalquivir.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.