El PSOE planea llevar a los tribunales varias situaciones que se están produciendo en el Área de Personal
El PSOE está meditando la posibilidad de llevar a los tribunales algunas irregularidades que dicen han detectado en el área de Personal. Así lo avanzaron el pasado martes en una rueda de prensa, el portavoz municipal, Francisco Huertas, y la edil Josefa Jurado. Admiten que lo están madurando, porque precisaron que el tema es lento, y que no piensan denunciar la situación hasta que no cumplimenten toda la documentación, de la que dice no se les facilita por parte del equipo de gobierno.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:23
Huertas replicó las recientes manifestaciones del concejal de Personal, Francisco Carmona, y le recriminó de no responder a las preguntas que le vienen formulando los sindicatos y los partidos de la oposición, "ante la falta de argumentos, se dedica a atacar y hablar de corrupción de todos los ámbitos, sin dar explicaciones, de lo que sucede en el Ayuntamiento", remarcó.
El portavoz municipal socialista conmina a los actuales responsables del equipo de gobierno a debatir sobre los problemas que preocupan a la ciudadanía, "utilizan la técnica del ventilador para tapar su nefasta gestión, y solo se dedican a decir estupideces, y además, con énfasis", remarcó Huertas.
Las necesidades
Francisco Huertas acusó al actual equipo de gobierno de jugar con las necesidades de la gente de la ciudad y su futuro, "el PP ha prometido en la ciudad la creación de 1.000 puestos de trabajo, cuando los ha destruido, y hacen campañas públicas para entregar libros y juguetes a familias necesitadas, para que todo el mundo se entere de los problemas que están pasando", reprochó.
El dirigente socialista ponderó ayer que los puestos de trabajo se han estabilizado en el Ayuntamiento gracias a una iniciativa de la oposición en el mandato anterior cuando estaba minoría. Le recordó a Francisco Carmona que no hay políticos ni sindicatos en los tribunales, "por una ley del Gobierno central socialista, y gracias a la iniciativa en su momento de la oposición en Andújar acabamos con las impugnaciones de las plazas en el Ayuntamiento", recordó Huertas.
Agregó que el Gobierno central no ha enviado ninguna partida para combatir la lacra de desempleo, "y ha recibido 300.000 euros de la Junta y de Diputación para planes que dieran trabajo, por eso dice el concejal que se ha ayudado a 1.000 familias".
Sentenció Huertas que la ciudad ha entrado en una década 'negra', donde dijo no sale ningún proyecto prometido como el anuncio de la creación de aparcamientos subterráneos en tres zonas de la ciudad, la adecuación de los Jardines Del Val, la propiedad municipal de la plaza de toros, la puesta en marcha de la Casa del Deporte o el ya célebre parque empresarial Innovandújar.
Huertas señaló que existen escritos de técnicos municipales y de jefes de sección, donde piden que no haya injerencias políticas a su trabajo y le piden al alcalde y al Francisco Carmona que dejen de influir en su labor técnica. "Esto nunca ha sucedido en el Ayuntamiento", remachó.
Dimisión si no se responde a unas cuestiones
Huertas y Josefa Jurado se detuvieron en las cuestiones del Área de Personal. El portavoz habló de una facturación de miles de euros a una asociación juvenil, saltándose los procedimientos de contratación, o que una empresa distinta a la concesionaria del matadero gestionara este servicio. Exigió la situación laboral en la que se hallan los trabajadores del cementerio, «la empresa no cumple con ellos y están contratados a media jornada cuando trabajan las ocho horas».
Josefa Jurado pidió explicaciones al edil de Personal, sobre si existe algún trabajador municipal en fraude de ley, "porque su contrato haya terminado el 31 de diciembre de 2013 y esté aún trabajando", especificó. Jurado no se olvidó del delegado de alcaldía de Vegas de Triana, "no fue seleccionado para reformar la Casa de la Cultura, porque fue elegido otro aspirante con mejor puntuación, pero este alcalde trabaja en el Ayuntamiento sin mediar proceso de selección". La edil demandó porque se ayuda en Servicios Sociales a unidades familiares que ingresan 2.000 euros al mes y se contrata en el albergue de temporeros a la misma persona sin publicar las bases. El PSOE ha pedido la marcha de Francisco Carmoma, si no se le responde a estas cuestiones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.