Borrar

Municipalismo

Hablar, en este caso escribir sobre municipalismo y como lo entienden los ediles, o sea los munícipes, es todo un riesgo. Al margen de que cada uno lo vea bajo la óptica, lamentablemente, de su idolología, también es mucho el tiempo que se pierde en debates, bajo esa denominación, cuando debería entenderse como la forma y manera de resolver los problemas de los vecinos del municipio y procurarles a estos lo que se denomina el estado del bienestar. Para ello, y eso se les olvida, cuando se sientan en su escaño del palacio municipal, fueron elegidos por los vecinos de la ciudad, en este caso de Andújar.

ISABEL RECA

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:43

 Todo esto viene a colación, después de asistir al infructuoso debate en el último pleno de la Corporación iliturgitana. Se entiende, que ocupe más de una hora dilucidar, para seguir manteniendo las mismas posturas que desde el inicio del proceso de aprobación, para el presupuesto de 2014. Máxime cuando la única alegación presentada, volvía a poner de manifiesto el diferente concepto que los grupos políticos que componen la Corporación tienen sobre lo que es y debe ser el municipalismo.

Tras la solicitud de independencia del Ayuntamiento, de la hasta ahora denominada pedanía de Los Villares, apoyada por el PA, ahora es la de La Ropera, con el apoyo del PSOE. Y he aquí, que el alcalde del PP, como Rajoy que dejó claro que mientras yo sea el presidente de la Corporación y tenga mayoría, de independencia nada, que no están las cosas como para triplicar los gastos, "aquí el presupuesto lo gestiona una solamente, la interventora". Poco más de mil vecinos, en un caso, y de trescientos en otro, no pueden suponer, según el gobierno local un mayor gasto en la prestación de los servicios. También lo tiene las propuestas municipalistas de cara al presente año, que si para el PP son para la Junta, para los partidos de la oposición deben ser para el gobierno centras.

Pero como decía, escribía, al principio, si este debate está justificado porque atañe al devenir de la localidad y sus habitantes, lo que no lo está es que se someta a debate y a votación sobre un anteproyecto de ley, que ni siquiera es todavía ley, sobre el aborto, bajo el eufemismo de que se va "revisar la legislación vigente en España sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo". Algo que, ya de por si debía de ser ético, no tiene sentido su debate a nivel municipal, cuando hay necesidades mucho más importantes en el municipio, por mucho que nos lo mande el partido de turno.

Otra cosa es, que lo que se pretenda es que se retraten, de cara a los vecinos, cual es la postura de unos y otros ediles, porque otra repercusión no tiene para la ciudad, más allá de eso. El personal está cansado de los largos debates televisados, locales, sobre temas que nada le solucionan en su día a día, mientras relegan a un segundo plano decisiones tan trascendentales, como el cierre del Centro Comarcal de Día de Drogodependencias, por no mantener la financiación la Junta de Andalucía y en el que por cierto, todos los grupos se unieron a una moción presentada por el grupo popular de que continúe manteniendo el convenio de colaboración para un centro que funcionaba, y bien desde el año 1998.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Municipalismo

Municipalismo