La consejería de Medio Ambiente va a organizar entre la población una campaña de concienciación sobre el buitre negro
La consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha iniciado una nueva edición de la campaña de educación ambiental para la conservación del buitre negro en Andalucía, en la que participarán cerca de 2.800 alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria de las cuatro provincias andaluzas (Huelva, Córdoba, Sevilla y Jaén), en las que habita y se reproduce esta especie.
José C. Gonzalez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:03
El entorno del Parque Natural Sierra de Andújar va a ser uno de los focos importantes de esta campaña, porque encierra una importante colonia de esta especie, ya que son 73 parejas de buitre negro, las que se cifran en este paraje protegido, según los últimos datos estadísticos.
Esta campaña, que se centrará en el uso indiscriminado de veneno para el control de predadores, se desarrollará durante el curso escolar en varios centros educativos. También se dan a conocer otras especies con planes de recuperación en la comunidad autónoma como el lince ibérico y el águila imperial, que comparten hábitat y amenazas con el buitre negro en muchas localidades en las que se desarrolla la campaña, como es el caso del municipio andujareño. Los últimos censos realizados por la consejería este año han podido constatar la presencia de 330 parejas de esta especie, que ha logrado pasar de estar catalogada en peligro de extinción a vulnerable.
A este éxito han contribuido los pagos serranos andujareños, porque han acogido varias actividades de cría y desarrollo de polluelos de buitre negro y de nidificación, que han permitido llegar a cifras históricas en el parque natural y a que pase a la catalogación de vulnerable.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.