El Candil emprende una campaña de recogidas de firmas para tener una sede en el casco histórico
Los vecinos del casco histórico de la ciudad han emprendido una campaña de recogida de firmas, para que al fin, la asociación de vecinos El Candil tenga su sede propia. Así se decidió en la última asamblea que ha celebrado el colectivo vecinal, cuya directiva dice que el Ayuntamiento hace oídos sordos a esta petición.Los responsables de El Candil recuerdan que existe un acuerdo plenario de octubre del año 2008 donde se daba luz verde a la petición de esta asociación, para que así pudiera desarrollar todas sus actividades y tener al fin un sitio de reunión para los socios y vecinos de la zona.
J.C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:54
La nueva directiva de El Candil encabezada por su presidenta, María Jesús Expósito Martínez, expuso las gestiones realizadas en el 2013, entre las que se encuentra la ya histórica reivindicación de la consecución de una sede social, para lo cual y tras el fracaso de las gestiones realizadas al respecto, se aprobó hacer una recogida de firmas y su posterior presentación en el registro del Ayuntamiento.
Publicidad
También se adelantó algunas de las actividades programadas para el 2014 como la recuperación y celebración de la fiesta de la Candelaria, la continuidad de la celebración del día de Andalucía, la celebración de un viaje cultural a una ciudad importante de Andalucía, entre otras. María Jesús Expósito y su directiva hicieron balance de su primer año de mandato ante unos 50 socios en la asamblea celebrada en el Palacio de los Niños de Don Gome.
El objetivo fundamental de la asociación es reivindicar las necesidades de las calles que afectan al casco antiguo de Andújar. Hubo varias intervenciones de sus socios entre las que destacaron, la falta de disponibilidad de una sede social por parte del Ayuntamiento, la falta de alumbrado en el casco antiguo, la proliferación de cucarachas y roedores, la poca presencia policial en el barrio y la proliferación de los excrementos de perros, entre otras.
La flamante presidenta del colectivo vecinal El Candil, María Jesús Expósito señala que las conversaciones con el Ayuntamiento han sido infructuosas a la hora de conseguir el local y recuerda que un acuerdo plenario de octubre del año 2008 aprobó la sede para esta asociación vecinal. «Además de ser nuestro punto de referencia, podríamos guardar todo el patrimonio del que dispone la asociación» comenta a IDEAL Expósito, quien añade que en la zona del casco antiguo hay varios locales disponibles.
Limpieza del entorno
Otra de las reivindicaciones que han mantenido los vecinos de la zona histórica de la ciudad es la limpieza y restauración de lasa murallas árabes. En este sentido, la delegación territorial de Cultura ha limpiado varias zonas de las murallas y todo el entorno de la Fuente Sorda y del edificio Deán Pérez de Vargas, donde en su interior se hallan restos arqueológicos. La asociación El Candil pide que se recupere la antigua Iglesia de Santiago para actos culturales y sala de exposiciones y lamenta que este edificio esté abandonado.
Publicidad
Reivindica este colectivo las subvenciones municipales de los últimos tres años, la adecuación de un acerado más accesible en la Plaza de España y el arreglo de un edificio de la calle El Príncipe, que está en serio peligro de derrumbe, aunque los trabajos están centrados ahora en salvar el techo de la antigua iglesia de Santa Marina, también incrustada en el casco histórico de la ciudad andujareña.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión