De Navidad a Romería
Da igual que haga frio, llueva o nieve, Andújar es así. Pasamos inexorablemente de cantar villancicos a cantar sevillana. No se ha apagado el ruido de los fuegos de artificio en la noche de Reyes, cuando ya hemos tirando el primer cohete anunciador de la fiesta del último domingo de abril.
ISABEL RECA
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:43
Poco más de una semana, la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza se convertía en centro informativo, al producirse el ceremonial de la toma de posesión de la nueva junta directiva de la Real Cofradía Matriz, que preside José Carlos Millán Talero, que fue hermano mayor en la Romería 2013. En la noche del viernes, San Antón, que dicen que hasta su celebración "Pascuas son" se lanzó el primer cohete romero, no al viento, sino entre el gentío que, por causas imprevistas, se dio cita en el Palacio de los Niños de Don Gome, donde se presentó el cartel oficial, anunciador de la Romería 2014. Un acto que tuvo de todo para calificarlo de excelente, pues no es habitual por estos lares y con la intervención de varias personalidades, que no se alargue en su desarrollo. Parece pues que vamos aprendiendo en no dilatar y hacer farragoso unos actos donde la duración debe ser la justa, para que sean lo suficientemente atractivos.
El cartel, sobre un lienzo, obra de Jesús Zurita, un joven licenciado de la villa cordobesa del Carpio, es según los comentarios que vienen apareciendo y que en el mismo lugar de la presentación ya se recogieron, todo un derroche de devoción y conocimiento sobre la que es la autentica protagonista de esta singular fiesta, la Virgen de la Cabeza, a la vez que da a conocer el entorno donde se halla ubicado su Santuario, la sierra, Sierra Morena. Es por ello, que el siguiente paso, ha sido la presentación en FITUR, el pasado fin de semana, cumpliendo el objetivo de ser un cartel "vocero" de la ciudad de Andújar y de su fiesta principal. Una fiesta, por cierto que, si en su día fue declarada de Interés Turístico Nacional, hoy se trabaja desde el Ayuntamiento y la Delegación Provincial de Turismo porque lo sea de carácter Internacional. Una vez más y con el apoyo incondicional y la colaboración de la Cofradía Matriz, se podrá demostrar que sólo la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto llevan los proyectos a buen puerto y, sobre todo si se tiene lo que en lenguaje coloquial se dice de voluntad política; en este caso también cofrade. El alcalde Jesús Estrella, el delgado Juan A. Sáez y el cronista de la ciudad Enrique Gómez, recopilan y clasifican material para conseguirlo en fechas próximas, convencidos que es la ocasión y así se lo hizo llegar, públicamente el presidente de la Matriz, José Carlos Millán.
Después de este primer cohete vendrá el conocer la figura del pregonero. Un acto que cumple cincuenta años de su celebración y que cuenta en su palmarés con grandes figuras de la historia, la literatura, de la Iglesia y del periodismo, por lo que la elección no le debe ser fácil al primer edil iliturgitano, a quien por tradición, le corresponde su designación. Además y por aquello del calendario litúrgico, este año volverá a celebrarse, como nació, en domingo, dado que tendrá que celebrarse el Domingo de Resurrección, al siguiente Romería..
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.