La Confederacción Hidrográfica invierte más de un millón de euros para evitar inundaciones

El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, acompañado por el ingeniero Jefe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, José Martín han presentado las actuaciones que el organismo de cuenca ha llevado a cabo en la provincia durante el pasado año 2013. En concreto, la CHG ha ejecutado en Andújar obras de emergencia por un valor de más de un millón de euros para evitar inundaciones.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:02

"Hemos tenido prioridad con este municipio debido al abandono que ha sufrido el cauce del río durante los tres años de cesión a la Agencia Andaluza del Agua, época en la que no se acometió ni una sola actuación", ha indicado Lillo.

Publicidad

De esta forma, el subdelegado ha explicado que, "después de las intensas lluvias de marzo de 2013, se llegó a la conclusión de que existían riesgos económicos y humanos por un posible fallo en las defensas en caso de nuevas avenidas en el municipio", por eso "se solicitó una autorización para llevar a cabo una actuación de emergencia destinada de forma exclusiva a la localidad de Andújar. Ésta fue concedida el 7 de Mayo de 2013 comenzando los trabajos un mes más tarde y durante un plazo de seis meses".

Según ha explicado el ingeniero Jefe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, José Martín "se asignó un millón de euros a una obra de emergencia para reparar daños en las defensas de Andújar y su entorno además de la adecuación de escorrentías en el Sotillo y Arroyo Molinos". Durante varios meses "se ha limpiado y retirado los sedimentos en curso bajo el arroyo Mestanza y arroyo Adelfas reconstruyéndose también el encauzamiento artificial, además de la protección de escollera y la revegetación de la zona". Por otra parte, Martín ha apuntado que, "en la zona de El Sotillo y arroyo Molinos se ha llevado a cabo la limpieza y reapertura de cunetas, se han ejecutado obras de drenaje transversal, además de acondicionar arroyo Molinos y el Camino de la Quinta y la retirada de sedimentos bajo el Puente de la Autovía y del Puente Romano", ha señalado.

El subdelegado ha indicado que se han destinado 93.000? a otras obras de emergencia en Andújar. "Hemos acondicionado también el arroyo Escobar, Mestanza, Martín Malo y Tamujoso ya que debido a las abundantes lluvias del pasado año, la gran acumulación de sedimentos habían producido la pérdida de la capacidad hidráulica de estos arroyos por lo que había aumentado el calado de la avenida afectando a parcelas colindantes".

El subdelegado ha manifestado que existe otra inversión de 241.000?, un nuevo proyecto que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene previsto acometer próximamente en Andújar, "se trata de proyecto de confluencia entre el arroyo Tamujoso y el arroyo Mestanza que vamos a realizar una vez consensuados los acuerdos con el ayuntamiento de la localidad", ha afirmado.

Publicidad

Por último, Lillo ha indicado que a pesar de los 1,143l/m2 caídos durante el pasado año, las actuaciones llevadas a cabo por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, han evitado que se produzcan inundaciones en la provincia, así se ha referido a la zona de Los Puentes de Jaén, Mogón y la localidad de Andújar. "El año pasado estuvimos trabajando con persistencia en la limpieza y adecuación de los cauces públicos ahora vamos a seguir con el mismo ritmo", ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad