El arciprestazgo organiza la tercera edición de las jornadas de Cristianismo y Sociedad

Durante los días 22, 23 y 24 de enero se van a desarrollar las III Jornadas Cristianismo y Sociedad que organiza el Arciprestazgo de Andújar, este año bajo el título de "La vocación: el cristiano siempre en marcha". Las sesiones, que tendrán lugar en el salón de actos de la Residencia de San Juan de Dios a las 19:30 horas, constarán de una ponencia las dos primeras jornadas y la última de una mesa redonda.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:49

Pedro Montesinos, arcipreste de la ciudad, manifestó en la presentación que las jornadas persiguen hacer visible la presencia de Dios en la sociedad iliturgitana mediante el testimonio cristiano que nace de nuestra vocación. Están contempladas, añadió, dentro del Plan Pastoral Diocesano para el presente curso y dentro del marco de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium". La vocalía de maestros cristianos del Consejo Pastoral Arciprestal son quienes se encargan de llevarlas a cabo, están abiertas a la asistencia tanto de personas que profesan la religión católica y a todos los iliturgitanos en general.

Publicidad

Ana Orti, profesora de religión, desglosó el contenido del programa. Así el miércoles 22 de enero será Celedonia Ortega Raya, actual delegada episcopal de enseñanza, la encargada de la ponencia inaugural que versará sobre "Vocación Matrimonial: Amor Conyugal" junto a José Gabriel Muñoz García, miembro de la delegación episcopal de Familia y Vida y jefe del Departamento de Matemáticas del IES Virgen del Carmen de Jaén.

El jueves 23, "La vocación cristiana al servicio de la enseñanza" estará a cargo de Antonio Bueno González, doctor en Filología Inglesa y profesor titular de la Universidad de Jaén. El viernes 24 de enero la mesa redonda versará sobre "La vocación cristiana al servicio de la Iglesia y la sociedad desde la Caridad", moderada por Lourdes Roldán Hermosilla, directora de la Casa Hogar de Cáritas en Andújar y en la que participarán el médico de familia Francisco Cátedra Pérez; Diego Jiménez Martínez, secretario general de Cáritas Diocesana de Jaén; M. Cristina Cabreros Cubero, diplomada universitaria en enfermería y directora de la Residencia de Ancianos San Juan de Dios y Jesús Castro González, párroco de Fuensanta de Martos. Las Jornadas se clausurarán con un acto de convivencia entre los participantes.

Paqui Quesada, en nombre de los maestros cristianos invitó a participar y profundizar "en nuestra vocación que nos configura como buena noticia para los demás, en especial para los más necesitados, en nuestra cultura actual". El cartel anunciador, dijo es un año más de Aurora García.

El diacono permanente, Andrés Borrego, insistió en la participación de cristianos o simplemente personas preocupadas por la sociedad actual y resaltó el significado del cartel anunciador, la semilla y su fruto, "una semilla que debemos sembrar los profesores de Religión y que fructifique en la sociedad iliturgitana".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad