Borrar

El Parque Natural Sierra de Andújar, reserva mundial de especies en extinción pese al descenso del lince

El Parque Natural Sierra de Andújar sigue dándose a conocer al resto del país y del planeta por guardar en sus entrañas serranas a un elenco variado de especies protegidas en peligro de extinción. "Aquí se da una amalgama de fauna que es única en el mundo, porque en la zona se reproducen especies como el lince ibérico, águila imperial, buitre negro, que no están juntas en ningún otro espacio natural de la península", afirma el director-conservador del parque natural, José María Molina.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:16

Pero Molina ahonda en la variedad y profusión de la fauna mediterránea que se pueden encontrar el visitantes en este enclave natural, "aquí se hallan todos los mamíferos terrestres, menos los vertebrados norteños", especifica. Entre el rosario de especies, destacan el gato montés, el tejón, el meloncillo, entre otros, a los que se unen la importante presencia de anfibios y reptiles y rapaces nocturnas y diurna. También la conservación de los ríos propicia la aparición de los peces.

No bajar la guardia

El director del Parque Natural Sierra de Andújar destaca el avance que se ha producido en el incremento de las especies en peligro de extinción, pero avisa que están surgiendo problemas con el lince ibérico por la enfermedad que está padeciendo en los últimos años su principal sustento, el conejo.

La revista especializada sobre el lince ibérico 'El gato clavo' recoge un reseñable aumento de la colonia de lince ibérico en los parques naturales 'hermanos' de Cardeña Montoro y Sierra de Andújar, porque desde 2002 hasta 2012, (todavía no se conocen los datos oficiales de 2013) se han pasado de 53 a 186 ejemplares de lince ibérico. Pero en 2012 se produce un descenso respecto a 2011, donde se censaron 202 ejemplares, por los 186 de 2012, inferior a los datos incluso de 2010. Incluso para este 2013 se temen que bajen los registros, porque la escasa incidencia en la reproducción.

Los responsables de los programas de reintroducción del lince ibérico están trabajando en la repoblación de conejos en la zona, porque el águila imperial y el buitre negro también se nutren de ellos "hemos reactivado actuaciones que habíamos dejado porque habíamos alcanzado una importante densidad de ejemplares en peligro de extinción", indica Molina. En los últimos años se han alcanzado los máximos registros históricos de especies en peligro de extinción, porque se han llegado a las 73 parejas reproductoras de buitre negro y se han alcanzado 15 parejas de águila imperial. Por ejemplo, el buitre negro ha pasado en los catálogos español y andaluz de especies amenazadas de estar calificada en 'peligro de extinción a 'vulnerable'. "Se ha hecho un gran trabajo en los últimos años, pero no debemos bajar la guardia, porque la enfermedad vírica de los conejos está generalizada en Andalucía y toda la Península", alerta José María. El tema de los atropellos de los linces también han puesto en alerta a los responsables de su conservación.

El Parque Natural Sierra de Andújar es un espacio de protección para las aves, ha sido declarado Lugar de Interés Comunitario y Lugar de Especial Conservación. José María Molina baraja la posibilidad de que vengan otras figuras de protección reseñables y subraya que cada vez este espacio protegido se da a más conocer de cara al exterior por la integración del mayor número de especies de protección en todo el mundo. "El parque natural era un gran desconocido y cada vez es más visitado, porque es muy extenso y eminentemente forestal al no poseer masa agrícola". Otro de los distintivos es el nivel de conservación de los ecosistemas y de la vegetación, que es lo que da sentido a la enorme proliferación de la fauna.

Es más, la serranía andujareña se está convirtiendo en una zona emblemática de conservación de especies entre los amantes de la naturaleza de toda España. "Las nuevas tecnologías, el trabajo conjunto y la implicación de los propietarios de las fincas están contribuyendo a ello", apostilla Molina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Parque Natural Sierra de Andújar, reserva mundial de especies en extinción pese al descenso del lince

El Parque Natural Sierra de Andújar, reserva mundial de especies en extinción pese al descenso del lince