Vecinos y comerciantes inician una campaña de recogida de firmas que reclama el arreglo de la Corredera de Capuchinos
Los vecinos y comerciantes de la Corredera Capuchinos y su entorno han decidido pasar a la acción con el inicio de la recogida de firmas entre la ciudadanía exigiendo el arreglo inmediato de la zona. La asociación de vecinos La Pastora ha implicado a varios comercios, quienes están recabando los apoyos de sus clientes. La campaña de recogida de firmas se ha iniciado una vez acaba la Navidad y está empezando a contar con la complicidad de la ciudadanía, porque se trata de una importante arteria de la ciudad muy concurrida todos los días del año.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:14
Responsables del colectivo vecinal y responsables de comercios de la ciudad han indicado que el arreglo de la Corredera de Capuchinos debe ser "obligatorio y urgente" porque los numerosos y pronunciados baches están provocando caídas entre las personas mayores, algunas de las cuales han sufrido fracturas y brechas de consideración.
Publicidad
Los comerciantes y vecinos constatan que cuando arrecian las lluvias se producen importantes encharcamientos en los acerados, que como dicen, hasta incluso les impiden entrar a sus negocios. La deficiente absorción del alcantarillado, que se ha quedado obsoleto, como las tuberías.
Más iluminación
En el enunciado del documento donde se están recogiendo las firmas, también se habla de una falta de iluminación en la Corredera de Capuchinos, que como ponderan los comerciantes, muestra una imagen "triste y desoladora" de la zona cuando se cierne la noche y durante los fines de semana.
Los responsables de los numerosos y variados establecimientos comerciales que existen en este importante enclave de la ciudad reclaman que también se acuerden de la Corredera de Capuchinos por la Campaña de Navidad u otras actividades. Ve bien que el centro de la ciudad aglutine un buen electo de actos, pero recuerdan que existen otras zonas comerciales de la ciudad como esta que están algo olvidadas de la programación.
También se desprende un halo de autocrítica entre los propios comerciantes, porque reconocen que deben estar más unidos para reivindicar las carencias y admiten que deben de abrir los sábados por la tarde para animar las ventas en la zona.
Publicidad
Lamentan que no haya fructificado el proyecto del bulevar que conectaba la Avenida Plaza de Toros con la Corredera de Capuchinos, porque entiende que hubiese derivado en una de las arterias comerciales más importantes de la provincia. Justo al inicio de la Corredera estaba proyectado un parking subterráneo que iba a ser explotado por la empresa encargada del arreglo de la Corredera.
Los recelos que provocaron en un grupo de vecinos ante el temor de un posible resquebrajamiento de sus casas, los argumentos contrarios de los grupos políticos de la oposición y la crisis económica que ya no hacía viable el proyecto para la empresa, frenaron el proyecto que fue presentado públicamente en varias ocasiones a los vecinos.
Publicidad
Una avenida con mucha historia y trasiego
El cronista oficial de la ciudad, Enrique Gómez, recuerda que el antiguo Camino Real, Madrid-Cádiz, atravesó la ciudad por la Corredera de Capuchinos y subraya que se vio beneficiado por las obras que en el siglo XVIII se llevaron a cabo para mejorarlo, lo cual propició abundante mano de obra para los andujareños. "Mas tarde transformado en el N-IV, permitirá el nacimiento de nuevos comercios y restaurantes", remarca este historiador.
Rememora que en esta importante vía de comunicación estuvo ubicado el Teatro-Cine Avenida, que desapareció junto al antiguo cámping (extinto pulmón verde y turístico de la ciudad y que se hallaba en el mismo corazón de la Corredera).
Publicidad
Detalla Gómez que esta zona fue sede de los principales acontecimientos sociales de la ciudad andujareña durante varias décadas y relata que junto a este Camino Real se edificó el popular 'Arco de Capuchinos', en homenaje al Rey Ilustrado Carlos III, en la segunda mitad del siglo XVIII. Hoy en día es la arteria principal que conecta la zona de los institutos, el Cuartel de la Guardia Civil y las nuevas zonas de expansión con el corazón y centro de la ciudad, por donde antes atravesaba la Nacional IV, con el enorme tráfico que ello representaba.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión