La Campaña de Navidad deja unos resultados esperanzadores a los comerciantes a la espera del resultado de las rebajas y de la campaña de la aceituna

Los comerciantes de la ciudad han hecho su valoración positiva de la campaña navideña porque dicen ha sido mucho mejor que la del año pasado. La mejor campaña de aceituna, la recuperación de la paga extra de los funcionarios y ese ligero atisbo de recuperación que se vislumbra en el horizonte son las claves de la mejoría en las ventas, aunque muchos admiten que la situación sigue siendo de crisis. Eso sí, esperan que las rebajas sigan por la senda de la campaña navideña.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:56

Los datos hablan por sí solos. El mes de diciembre ha contabilizado en la ciudad 732 parados menos que en noviembre (de los 5.250 se han pasado a los 4.518). Se han creado 2.420 contratos temporales en agricultura (por los 473 de noviembre) y en el resto de los sectores han bajado las contrataciones, incluso en la de los servicios donde se ha enfocado la campaña navideña a la creación de empleo. Puede ser un preludio negativo para los próximos meses en la ciudad.

Publicidad

Manuel Castilla lleva una tienda de electrodomésticos y reparaciones en la calle Emperador Trajano. Es un negocio tradicional que antes llevaba su padre, quien ahora se dedica al tema de las reparaciones. Señala que ha vendido más en estos días por la buena cosecha de la campaña de la aceituna y repara en la gran aceptación que están teniendo las bombillas de bajo consumo debido a la subida de la luz. Teme que la venta amaine después de la aceituna y ahonda en los perjudiciales efectos que ha tenido para su negocio la caída de la construcción "al pararse la promoción de viviendas no hacemos instalaciones y solo nos dedicamos a pequeñas reparaciones", constata Castilla, quien recuerda con nostalgia cuando en la tienda habia varios empleados, que tuvieron que marcharse por culpa de la crisis.

La Navidad no es una época fuerte para las ferreterías. Así lo admite Jose, el trabajador de una tradicional de la calle Larga, "siempre se suelen regalar juegos de cocina, bricolage, pero hoy en día no tienen la incidencia en la venta de otros años, por lo para nosotros da la mismo que sea marzo o Navidad, aunque hemos visto más movimiento para la aceituna", precisa.

Más actividades

Antonio López Malpica, trabajador de una tienda de electrodomésticos de la Plaza del Castillo, percibe ya el repunte de la economía, "la clientela empieza a demandar productos de mayor calidad y volumen, aunque todavía no es una cosa exagerada, porque todavía no hemos salido de la crisis", precisa. López ahonda en la mejora de la venta y sostiene que las actividades que se han realizado desde el Centro Comercial Abierto y en los mayores días de apertura de los establecimientos. Este comerciante apuesta por la creatividad y la imaginación a la hora de ofrecer un mejor producto a la clientela, propone.

Cambia la actitud a la hora de comprar

Antonio Molina, propietario de una tienda de ropa en la calle 12 de Agosto dice estar muy contento por las ventas y subraya que esta Navidad ha sido mejor que la del año pasado. Carmen Fernández, responsable de una tienda de decoración en la Corredera Capuchinos, también ha subido las ventas, porque ve a la gente ya con más determinación a la hora de comprar, "eso sí ya no alegría de hace cinco años, porque son más selectivos y buscan lo preciso", aclara.

Publicidad

Por otra parte, el presidente de la Asociación del Gremio de la Hostelería, Miguel Ángel Maldonado, señala que los bares y restaurantes han estado llenos los días claves de la Navidad y precisa que ha salvado al sector de la restauración de un mes de diciembre 'desastroso' como así lo califica.

Los días grandes de la Navidad, como por ejemplo la noche de Reyes, y sus jornadas previas han visto un enorme trasiego de personas por los distintos bares de la ciudad. Añade Maldonado que se han dado las típicas comidas de Navidad, "pero con unos cubiertos más económicos, pero por fortuna las empresas siguen organizando sus comidas tradicionales y se han vuelto a repetir las comidas familiares", constata este empresario de la restauración, quien ha advertido que la gente se ha reservado para los días claves de la Navidad.

Publicidad

También indica que se los menús se reducen en las comidas de empresas, "o ya estas no pagan los cubiertos, como se hacía antes de la crisis, por lo que cada comensal se paga su comida", remarca Maldonado a IDEAL.

Ha visto mucha clientela, pero señala que se han cambiado los hábitos de consumo, que ha bajado un 30%. El presidente del Gremio de la Hostelería ha advertido la presencia de gente natural de Andújar que vive fuera y que ha venido en estos días a ver a sus familiares. "En tres cuatro días de diciembre hemos hecho toda la caja del mes, porque el último puente fue nefasto", dice Miguel Ángel en un tono más aliviado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad