IU apela a la movilización social para acabar con la lacra del paro en la ciudad
IU celebró el pasado sábado un acto de confraternización en su sede con simpatizantes y militantes con motivo del inicio del año nuevo, donde no faltaron las reivindicaciones. El portavoz municipal, Juan Francisco Cazalilla, señaló que el 2014 seguirá difícil para la clase trabajadora, "por lo que debe de seguir siendo un año de lucha ante las instituciones, para paralizar las políticas neoliberales y de ajuste que están mermando la salud y la educación pública", constató.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 07:43
El máximo responsable del comité local y a la sazón delegado territorial de Comercio, Turismo y Vivienda, Juan Antonio Sáez, fue muy crítico con los balances que han realizado en estos días los dos partidos mayoritarios (PP y PSOE) porque bajo su entender no han abordado la movilización social que se ha perfilado en la ciudad en los últimos meses, que ha derivado en la reactivación de una plataforma en contra del desempleo, "y que ha dado en el meollo del problema crucial de Andújar como es el desempleo con 7.500 personas paradas, porque cuando termine la campaña de la aceituna no habrá perspectivas para estas familias", avisó el delegado.
Unión
Juan Antonio Sáez abogó por la conjunción de fuerzas de todas las administraciones para paliar este problema, de ahí que valorara la creación de esta plataforma que va a seguir con su calendario de movilizaciones. El delegado indicó que desde su departamento se están haciendo esfuerzos por paliar el drama que sufren muchas familias en la ciudad con la garantía del derecho a la vivienda y con abortar el corte de la luz y de agua en los hogares. Hizo referencia a las rehabilitaciones de viviendas que se han hecho en la ciudad para crear empleo.
Sáez Mata apeló a la creación de un movimiento social fuerte, que en su opinión sirva de alternativa a los poderes políticos "que están provocando el recorte de las libertades, la ruina de las familias y el fuerte endeudamiento de los bancos". Añadió que desde el área en la que tiene responsabilidades en la Junta, se han protegido a una treintena de familias de los desahucios en la ciudad y se han ayudado a los empresarios a crear empleo, "pero está no será suficiente si no cambiamos el modelo productivo".
El portavoz en el Ayuntamiento, Juan Francisco Cazalilla, criticó los presupuestos municipales de 2014, porque los tildó de "irreales porque no cumplen los pasos del Plan de Ajuste y no apuestan por el empleo ni la juventud" denunció.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.