Balance de un año que se fue
Hemos dicho adiós al año 2013 y hemos dado la bienvenida a 2014. Un año en el que hubo de todo para la ciudad de Andújar. Un año de luces y de sombras. Pero sobre todo, un año en el que quisimos y no pudimos. No vamos a echar la culpa a nadie en concreto, culpables todos y ninguno. Un año más fue la falta de diálogo y de entendimiento, lo que nos llevó a no alcanzar las metas propuestas, pero así somos.
ISABEL RECA
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:30
Negar la evidencia de que se han hecho cosas, sería mostrarnos ciegos ante una realidad que está ahí palpable. Que no se ha hecho todo lo que se debía y se necesitaba como pueblo, pues claro que sí. Pero pasos, aunque sean pequeños y con muchas dificultades, si que se han dado, cuando se han unido las fuerzas necesarias y loas voluntades políticas sean del signo que fuere. No podemos olvidar, nos guste más o menos. Que Andújar ha sido, es, y debe seguir siendo una ciudad de servicios y cabecera de comarca. De ahí que el empuje dado al comercio local y tradicional, con el reconocimiento oficial del Centro Comercial Abierto, con el esfuerzo conjunto de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Cámara de Comercio, haya sido de lo más positivo para la ciudad. Otra cosa, como hemos dicho siempre, es que los afectados, es decir, los comerciantes, sepan aprovechar la coyuntura y ponerse, lo que se dice literalmente las pilas. En este caso, la suma de esfuerzos institucionales y políticos ha dado sus esfuerzos.
El otro sector, en el que esta ciudad siempre tuvo su importancia es el agrícola. Ahí no hemos corrido tanta suerte. Los factores muchos, el principal la falta de entendimiento y el empecinamiento entre los sectores que compone el mundo agrario. No sólo, en este caso, la culpa es de las instituciones, los afectados tampoco han puesto demasiado de su parte, empecinados en temas que pueden y están en vía de solución y quizás esas actitudes de cerramiento, impiden progresar.
El sector industrial, en el que tantas esperanzas se depositaron con INNOVANDUJAR, duerme en el sueño de los justos, entre otras por no haber sabido aprovechar la buena coyuntura, en su momento. Ahí, culpables todos. Desde aquellos helicópteros que volaron a otra comunidad, la proposición no de ley aprobada en el Parlamento de Andalucía que cayó en saco roto, y la fuga de industrias que si te vi no me acuerdo, las tierras esperan las inversiones, como agua de mayo.
Y por completar, ahora resulta que, el Centro Logístico Intermodal se desatasca el proyecto con el estudio de viabilidad, pero se condiciona a la demanda empresarial, lo que no está demasiado claro, de si primero tiene que haber solicitudes para instalarse y si llevarlo a cabo, o que se haga y después vengan las solicitudes. Ya veremos cuantas veces tenemos que sacar la foto de lo que puedo ser y no fue. Ojala nos equivoquemos y con esa anunciada recuperación económica para 2014, nos llegue una parte y veamos algo de realidad.
Mientras tanto, con la esperanza puesta en los trescientos nuevos días por llegar, ¡Feliz año de la recuperación!
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.