Solidaridad en la fiesta infantil del Hospital Alto Guadalquivir
El Hospital Alto Guadalquivir ha celebrado su tradicional fiesta infantil de Navidad a la que han acudido más de medio centenar de niños, en su mayoría pertenecientes a las asociaciones de salud de la localidad, en concreto Celíacos, Juan Martos Pérez y Montilla Bono, ALES y APROMPSI, así como varios pequeños del Hogar de San Rafael. Además, les acompañaron hijos e hijas de profesionales del centro, compartiendo sus deseos y compromisos con sus Majestades.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:03
Al igual que se hizo el año pasado, el Hospital Alto Guadalquivir centró esta fiesta en un valor fundamental para construir una sociedad más humana: la solidaridad. Para ello, los pequeños acudieron con un libro propio, que ya hubieran leído, que se utilizará para donar a distintas oenegés que trabajen con familias en riesgo de exclusión social. Si bien el pasado año los pequeños construyeron el 'Árbol de los deseos' con mensajes llenos de valores, en esta ocasión los mensajes recogieron sus compromisos personales, y se introdujeron en globos gigantes que llevarán a casa para continuar manteniendo su voluntad de mejora. Los niños que portaban la carta escrita, pudieron redactarla en el hospital, entregándosela en mano a sus Majestades, los cuales les agradecieron personalmente y de forma individual el gesto solidario de su donación literaria.
La fiesta se inició con un espectáculo de magia, a cargo del Mago Octavio, seguida de los villancicos cantados por un coro de la localidad. La dirección del hospital agradeció la participación altruista de estas personas que han amenizado y divertido a pequeños y grandes de forma totalmente voluntaria, así como a los profesionales que hicieron posible este evento posible. Al finalizar, sus Majestades visitaron en las instalaciones del hospital a los bebés y menores hospitalizados, así como a las madres que han tenido a sus recién nacidos en estos días, y les animaron a continuar transmitiendo el mensaje de la generosidad en la educación de sus hijos e hijas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.