Sueño y fantasía protagonizan la exposición de grabados de María Teresa Toral

El Museo de Artes Plásticas Antonio González Orea inaugura mañana una muestra sobre los trabajos en grabado de María Teresa Toral. Se trata de una antología sobre su producción de grabado, una técnica artística a la que María Teresa Toral llegó de forma autodidacta y tardía, con cerca de cincuenta años. La exposición, que podrá visitarse hasta el 31 de enero, recoge el espíritu creativo de esta artista que toma la inspiración del mundo de la fantasía y del sueño, de la infancia, la música, los pájaros. También en la poesía de León Felipe, Miguel Hernández, Antonio Machado, Federico García Lorca o Pablo Neruda.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:03

La artista, doctora en Química y alumna aventajada del considerado mejor químico de la época Enrique Moles, ha explicado que la selección del grabado que había es su mejor medio de expresión artístico por ser el más afín a ella, por poseer un número infinito de posibilidades y ser muchos los procedimientos con que se puede manejar este material.

Publicidad

Exiliada en México, sus creaciones se exponen en este país centroamericano y en Estados Unidos en la década de los 60 y 70. En el año 1975 su obra se exhibe por primera vez en España, en Madrid, pero no es hasta la muestra del año 78 en la capital española cuando la artista vuelve a su país natal para asistir a la inauguración.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad