Comienzan las obras de la red de saneamiento en La Parrilla
La pasada semana se celebró el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la red se saneamiento del hábitat rural diseminado junto a la carretera de la Parrilla, obras que ejecutan conjuntamente los vecinos de la zona y el Ayuntamiento. Los miembros de las familias residentes en la carretera de la Parrilla por primera vez se sienten vecinos de Andújar, vecinos de plenos derecho con los mismos servicios públicos básicos que los demás. Así lo pusieron de manifiesto durante el acto, en el que depositaron objetos simbólicos de este importante cambio en una caja que ha sido colocada bajo tierra, junto a la zanja abierta para realizar las obras de la red de saneamiento.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:37
Algunos de ellos han sido una botella de agua, un trozo de tubería, una bombilla y un taco de tiques del servicio de movilidad municipal que les permite desplazarse en taxi al municipio. También se ha dejado constancia de los convenios suscritos entre los vecinos y el Ayuntamiento y del listado completo de los vecinos que han colaborado económicamente para hacer realidad las obras, algunos de ellos ya desaparecidos. Ha estado muy presente la Virgen del Carmen, que cada año sale en procesión, ahora con luz y antes en la oscuridad, representada en diferentes medallas. También se han guardado en la caja para la posteridad los periódicos provinciales del día y las tradicionales monedas para desear suerte a los vecinos.
El alcalde de Andújar, Jesús Estrella, el concejal de Servicios e Infraestructuras Urbanas, Félix Caler, y el presidente de la Asociación de Vecinos de la carretera de la Parrilla, Miguel Ángel Trujillo promovieron junto a los vecinos este acto y es que hace siete años las 130 familias de este hábitat rural diseminado no contaban con agua potable, iluminación ni transporte público. A pesar de que el consistorio no tiene obligación de ofrecer estos servicios al no tratarse del casco urbano el Ayuntamiento realiza en esta zona diferentes actuaciones, algunas co-financiadas y otras impulsadas por la administración municipal.
El alcalde destacó que la iniciativa de los vecinos y su unión han hecho posible convertir sus aspiraciones en realidad con el apoyo del consistorio. La red de saneamiento, con una extensión de 2 kilómetros, tiene un coste de 120.000 euros, de los que el Ayuntamiento asume 48.000 euros, y el resto los vecinos. Incluyendo estas partidas, y la colaboración de los vecinos, en los últimos siete años se ha invertido en la zona un total de 428.000 euros, teniendo también en cuenta la construcción de la Depuradora del Polígono Ave María, por valor de 350.000 euros, que ha hecho posible los servicios de agua potable y saneamiento.
La concejalía de Servicios e Infraestructuras invirtió 60.000 euros en dotar de 60 farolas la carretera, que al no contar con acerado suponía un foco de peligro en su tránsito nocturno. A ello se añadió el servicio de transporte facilitado por el Ayuntamiento, mediante convenio con Radiotaxi, que realiza 200 servicios anuales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.