Borrar

Las obras del Centro de Interpretación de la Miel encaran su recta final y la inauguración dependerá de su equipamiento

Las obras del edificio del Centro de Interpretación de la Miel encaran ya su recta final, porque se están acometiendo los arreglos en la fachada. Si sigue el transcurso normal de los trabajos, el recinto puede estar acabado a finales de enero o principios de febrero, que podría ser la antesala de su inauguración de la que aún no se ha fijado fecha, porque estaría pendiente el equipamiento, aunque los trabajos han avanzado en los últimos meses tras los diversos parones que han sufrido desde que arrancaran a principios del año 2012.

JOSÉ C. GONZÁLEZ

Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:24

Este proyecto quiere posicionar aún más al municipio de Andújar como un referente en el sector de la miel ya que, no en vano, es la segunda productora de Andalucía tras Hornachuelos. En este proyecto se han involucrado las consejerías de Turismo y Medio Ambiente, Adit Sierra Morena, el Ayuntamiento y cuenta con el beneplácito de la Asociación Provincial de Apicultores con sede en Andújar.

El montante del proyecto asciendo a los 630.000 euros, de los que el 60% los aporta Adit Sierra Morena (un total de 378.000 euros) y los restantes 242.000 el consistorio andujareño. Este proyecto se enmarcó en virtud de un acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y Adit Sierra Morena en julio del año 2009, donde se incluían otros proyectos como la creación de miradores en alojamientos rurales y la iluminación monumental de la ciudad.

La consejería de Medio Ambiente cedió una parcela en el Cercado del Ciprés de unos 1.600 metros cuadrados, de los que 500 son de superficie construida. El 21 de octubre del año 2010, el pleno de la Corporación aprobó la cesión por unanimidad esta parcela y el día 7 de diciembre de 2011 el Ayuntamiento (promotor de las obras) firma el contrato con la empresa Reconstrusur.

Retraso

Aquel día se dijo que el edificio iba a estar construido en siete meses, pero la empresa paró las obras en junio de 2012, aduciendo que no le pagaba el consistorio su parte. En noviembre del año pasado se prorrogó el proyecto en una reunión de todas las Adit andaluzas y las obras se reanudaron este mismo año.

El proyecto del Centro de Interpretación de la Miel incluye la creación del museo y un conjunto de colmenas de abeja. Entre los contenidos figuran la historia de la apicultura, el trabajo y perfil del apicultor y los productos de las abejas, que se comercializarán en el propio Centro de Interpretación.

Los responsables de la Asociación Provincial de Apicultores están apoyando este proyecto, porque entienden que los apicultores de la zona van a tener el reconocimiento que se merecen y añaden que pueden atraer a turistas.

Cada año el municipio de Andújar produce una media de 220 toneladas de miel gracias a las 20.000 colmenas que existen en su término municipal con 89 apicultores censados. Se trata de una producción que oscila anualmente y que coloca a la ciudad de Andújar, según la temporada, como el primer o el segundo municipio productor de Andalucía junto a la localidad de Hornachuelos. El 90% de la miel se vende a mayoristas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las obras del Centro de Interpretación de la Miel encaran su recta final y la inauguración dependerá de su equipamiento

Las obras del Centro de Interpretación de la Miel encaran su recta final y la inauguración dependerá de su equipamiento