Andújar se suma por fin al carro de la creación de empleo aprovechando la campaña de la aceituna
El tema del empleo y el paro han acaparado la actividad y la agenda política de la ciudad en la última semana por varias cuestiones. Una fue la reunión que mantuvieron la semana pasada el alcalde, Jesús Estrella, y el concejal de Desarrollo Local, Joaquín Luque, con la delegada de Empleo. El primer edil andujareño mostró su satisfacción porque al final se mantenga finalmente el Andalucía Orienta, que permitirá finalmente salvar en el Ayuntamiento a cinco técnicos y un administrativo.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:23
Una resolución dictada por la Junta el pasado día 14 de noviembre dejaba al municipio sin este programa. Por fortuna, y ante la reacción que se produjo en la ciudad, se restituyó este programa que viene funcionando en la ciudad desde hace ahora ocho años, y que en el último, ha atendido a 1.400 personas, con una inserción laboral del 58%.
Pero el alcalde reivindica ahora la necesidad de que la ciudad cuente con la Experiencias de Formación a través del Empleo, que permitiría a jóvenes de la ciudad realizar prácticas en empresas en Andújar, "hemos pedido este recurso, porque lo venimos solicitando desde hace 10 años y hace falta en un municipio tan importante de la provincia, que permitiría una mejor inserción laboral de los jóvenes", plantea Estrella. El 58% del paro registrado en la ciudad se sitúa entre la franja de población de ciudadanos entre 25 y 44 años.
Mejora de los datos
Estos planteamientos se realizan cuando por fin en Andújar el desempleo ha bajado de una manera notoria en un mes, como ha sucedido en el resto de la provincia. La noticia está en que la ciudad no se había subido al carro de la mejora de los datos generales de los últimos meses en Jaén.
Si en octubre estaban registrados 5.407 parados en la ciudad, la cifra ha bajado en noviembre hasta los 5.250, por lo que existen 157 desempleados menos. De los 7.315 demandantes de empleo de octubre, se ha bajado ahora hasta los 7.221. Respecto a los datos del desempleo por estas fechas, la ciudad se sitúa en los mismos parámetros.
Los datos dejan bien claro que la cosecha de la aceituna ha sido el motor del empleo en la ciudad en este mes de noviembre. Si el mes pasado se firmaron 225 contratos temporales en agricultura, los números han saltado este mes a los 473. Otro dato que testimonia la importancia de la campaña de la aceituna, es que no se ha suscrito ningún contrato indefinido en este sector.
Aún así sigue preponderando el sector servicios en la ciudad, porque en noviembre se firmaron 584 contratos, pero muy lejos de los 870 de octubre, por lo que la aceituna ha salvado de un
nuevo desplome del empleo en Andújar. Esto revela que la recién iniciada campaña de Navidad, no está teniendo, de momento, incidencia en el empleo y en los comercios de la ciudad. Las estadísticas reflejan la escasa incidencia de la industria, con tan sólo 51 contratos realizados el pasado mes.
El PSOE ha vuelto a la 'palestra' con el tema del empleo y reivindica en la ciudad para generar empleo en su último boletín informativo el desarrollo de una política industrial, la cesión de los terrenos públicos para huertos sociales, la división de las naves municipales del polígono El Brillante para favorecer la instalación de emprendedores, el desarrollo de un plan de empleo juvenil y la creación de un reglamento para la gestión de las contrataciones temporales del Ayuntamiento, "para evitar las contrataciones a dedo", dicen los socialistas, quienes demandan al alcalde que desenrede el lío y entramado que creado en 'Innovamatrix' (así es como llaman al parque Innovandújar), donde consideran que se han enterrado seis millones de euros en obra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.