La residencia Sanyrés se abre a la población de Andújar y comarca
Las atenciones que se dispensan en la residencia para mayores Sanyrés, se van a extender a toda la población, cuando así lo requiera, especialmente las personas mayores y las discapacitadas, por lo que se va a acercar más a la ciudadanía. Así se evidenció en la presentación del programa Continuidad de Cuidados en Alta, que va a consistir en la asistencia domiciliaria diseñada por los distintos profesionales que componen el equipo multidisciplinar, integrado por 11 personas, entre quienes se hallan las trabajadoras sociales, el médico, las enfermeras, las auxiliares de enfermería, la psicóloga, la terapeuta ocupacional y los fisioterapeutas.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:18
La directora del centro, Matilde Rodríguez, elogió la capacidad humana y profesional de este equipo y destacó que se trata de un proyecto pionero para la ciudad y su comarca, "entronca con nuestra línea de innovación en el cuidado de estas personas, que venimos desarrollando en nuestra residencia", constató ayer en su presentación la directora, en un acto que contó con el apoyo de representantes de colectivos sociales y de salud y de las instituciones y de miembros de las fuerzas de seguridad. "También queremos expandir nuestro centro por toda la zona y la atención personalizada adecuada a las necesidades de cada persona", subrayó Rodríguez.
Esta residencia de ancianos acoge a cerca de 120 personas y la directora remarcó que este programa está destinado para las personas que no disponen de los suficientes recursos económicos para acogerse en una residencia, por lo que el proyecto tiene su finalidad social "solo tienen que dirigirse a nosotros y les elaboramos un presupuesto para cada atención y demanda", especificó la directora.
Detalles Las trabajadoras sociales de la residencia, Antonia Fernández y María José Bejarano, fueron quienes explicaron la metodología que se va a seguir en este programa, que constará de tres servicios o módulos, el estándar, el medium y el exclusive.
El servicio estándar comprende una asistencia a domicilio, llevada a cabo por miembros del equipo interdisciplinar. Este módulo está orientado a dar cobertura de carácter sanitario, que se desgranará en atenciones médicas, de enfermería y fisioterapéutica.
El servicio medium abarca una atención multidisciplinar más intensa desde el punto de vista sanitario, porque aquí, entran en escena el psicólogo y la terapia ocupacional. El exclusive ofrece una cobertura asistencial completa, o sea, funcional, cognitiva, sanitaria y de cuidados de atención directa por personal auxiliar, lo que equivaldría al que se presta en la misma residencia.
Al tratarse de una continuidad de cuidados al alta, el periodo de asistencia es corto, con una duración de entre 30 y 60 días. Los profesionales irán a los domicilios entre dos y cinco veces por semana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.