Un convenio con Caja Rural permite la recuperación del lienzo de la Inmaculada
La ciudad vuelve a aferrarse y realzar su patrimonio religioso, para promocionarse turísticamente y reforzar su imagen ante los visitantes. Ayer se presentó en la parroquia de Santa María la restauración de su cuadro de La Inmaculada Concepción, una obra anónima del siglo XVIII. La recuperación del cuadro se ha enmarcado en un convenio suscrito entre la Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María la Mayor, que se han embarcado en darle lustre a la ingente riqueza eclesial de la que dispone el municipio.
JOSÉ C. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de mayo 2016, 09:10
El gerente de Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas Pousibet, se mostró congratulado de que se sigan recuperando varias obras de arte por toda la provincia de Jaén, que se hallaban en mal estado de conservación. "Para que las nuevas generaciones las puedan disfrutar del estado original del que gozó en su día", remarcó.
Publicidad
La restauradora Ana Infante agradeció tanto a la Caja Rural, como a la parroquia que hayan apostado por la recuperación del patrimonio. Admitió que antes de la restauración el lienzo se hallaba en unas condiciones 'deplorables' por culpa de un incendio que asoló a la iglesia. Añadió que se ha tratado de conseguir la estabilidad y consolidación de los elementos degradados, "en todo momento ha prevalecido el respeto a la obra, recuperando y manteniendo todos sus valores funcionales, histórico y artísticos", detalló la artista, quien ha empleado 14 meses en su arreglo y recuperación.
Un paso más
El párroco de Santa María, y a la sazón arcipreste de la ciudad, Pedro Montesinos, señaló que esta obra ya estará expuesta para el culto y ser contemplada. Se une así al rosario de actuaciones en el patrimonio eclesial como son el arreglo del tejado de la misma parroquia de Santa María y la restauración de bóveda de la sacristía de San Miguel.
Montesinos testimonió cómo el patrimonio religioso es el termómetro del turismo en la ciudad, con las 7.000 visitas que recibe cada año el cuadro del Greco, la triada de Santa Ana, la Virgen y el Niño y el códice de San Juan de la Cruz 'Dichos de Luz y Amor'. Por cierto, el cuadro del Greco 'La Oración en el Huerto', puede trasladarse en la exposición magna que tendrá lugar el año que viene en el Museo del Prado, con motivo del cuarto centenario del nacimiento del Greco.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión