Comienzan las obras del Cementerio Parque de Andújar

El proyecto de ampliación del cementerio de Andújar para avanzar a un nuevo concepto de espacio público más moderno, accesible, con amplios espacios verdes y servicios integrales, ha comenzado a hacerse realidad. Ayer tuvo lugar el acto simbólico de colocación de la primera piedra en la zona que albergará nuevos monumentos funerarios y espacios verdes.Con una inversión global de 3,1 millones de euros en diferentes fases, las obras se han iniciado ya en la zona en la que se ubicarán nuevos monumentos funerarios, que ofrecerán nuevas opciones a las familias y serán más modernos y accesibles.

IDEAL Andújar

Miércoles, 11 de mayo 2016, 06:37

Dotado con amplias zonas ajardinadas que albergarán 600 árboles, el nuevo Cementerio Parque de Andújar duplicará su superficie, con un 70% de espacios destintados a jardines y nuevas áreas de esparcimiento para las familias en la zona de servicios. Las obras del área destinada a servicios comenzarán también en los próximos meses, mientras que ya está avanzada la construcción del horno incinerador, lo que permitirá a las familias de Andújar contar con este servicio por primera vez en su localidad.

Publicidad

El acto contó con la presencia del alcalde de Andújar, Jesús Estrella; el concejal de Servicios e Infraestructuras Urbanas, Félix Caler; el consejero delegado del Cementerio Parque de Andújar, Jerónimo Jiménez y la subdirectora de Gestión de Funespaña, Diana Aznar. Estuvieron también en el acto el primer Teniente de Alcalde, Francisco Carmona y el director del Cementerio Parque, Damián Vilches.

Se trata del cumplimiento de un compromiso municipal, según ha destacado el alcalde, que ha coincidido con el consejero delegado del Cementerio Parque en subrayar que el servicio continúa siendo público, con tutela y fiscalización municipal, y gestionado desde una estrecha colaboración entre la empresa concesionaria y el Consistorio. La empresa concesionaria del Cementerio Parque de Andújar está participada en un 40% por JJJ Inversiones y en un 60% por Funespaña y gestionará el servicio en los próximos cuarenta años.

El alcalde destacó las mejoras realizadas hasta el momento en el Cementerio con la nueva gestión, que ha creado ya cinco puestos de trabajo. Tras reconocer el esfuerzo del concejal Félix caler, Jesús Estrella subrayó el nuevo paso que supone el inicio de las obras en la planificación de los próximos años, una ampliación que pondrá al servicio de los vecinos un equipamiento público con 20.000 metros cuadrados más. "Se trata de ofrecer nuevos servicios a los vecinos y una nueva imagen acogedora y cálida, que transmita tranquilidad a los familiares en momentos muy duros", explicó el primer edil.

La representante de Funespaña recordó que se trata de una empresa líder en gestión de servicios funerarios de ámbito nacional, que pretende aplicar al nuevo Cementerio Parque los valores de compañía: innovación y personalización en los servicios. El objetivo es avanzar a un concepto más delicado y cercano, ha detallado Aznar, ayudando a las familias a vivir su duelo

Publicidad

Jerónimo Jiménez explicó que los recursos de las obras también se destinarán a seguir mejorando el Cementerio actual, para así dar respuesta a las familias que ya tienen en él los restos de sus seres queridos.Ya se ha acometido la renovación y reparación de algunas zonas comunes, como jardines, viales, pavimentos y tejados, así como la remodelación de los aseos públicos. De igual forma, se ha procedido a la apertura de una oficina de atención al ciudadano. Jiménez destacó el compromiso del Cementerio Parque con los proveedores y empresa locales, a las que se les dará prioridad. Asimismo, hasta la fecha la empresa ha creado cinco puestos de trabajo, con una previsión de llegar a siete cuando se ofrezcan todos los servicios.

Actuaciones previstas o iniciadas: 

Horno incinerador

Estará dentro del cementerio municipal por ser el lugar adecuado por su recogimiento y donde menos molestias puede ocasionar a la población, en una zona anexa a la Capilla Ecuménica. De esta forma, se da la oportunidad a las familias de obtener servicios integrales sin tener que incurrir en grandes desplazamientos. La localización del mismo se eligió estratégicamente con el fin de garantizar una distancia lineal de, por lo menos, 100 metros de cualquier núcleo poblacional. Además, la existencia de una amplia arboleda a su alrededor asegura la máxima privacidad para los visitantes. La instalación está en obras, en estado avanzado.

Publicidad

Nuevos Monumentos

En una primera etapa se construyeron 96 nichos y 32 columbarios, y posteriormente, en una segunda etapa, otros 96 nichos. Con esta primera piedra, se da comienzo a la segunda fase. Uno de sus puntos clave fue el diseño de amplias zonas verdes. Cuando las obras estén finalizadas, el 70% de la superficie de Cementerio Parque Andújar estará destinado a ellas. Con esta iniciativa se pretende crear un espacio cálido y sosegado para los familiares donde cuidar y acoger el recuerdo de sus seres queridos.

Zona de servicios

Está planificada la construcción de una zona de servicios con cuatro salas de tanatorio, capilla, cafetería, oficinas funerarias y zona de exposición, entre otros.

Compromiso con el empleo

Publicidad

La empresa tiene un compromiso de inversión, a lo largo de la concesión, que asciende a 3'1 millones de euros. Para llevar a cabo las futuras mejoras los proveedores de Andújar tendrán prioridad en la contratación. Hasta la fecha, la empresa ha creado cinco puesto de trabajo, con una previsión de llegar a siete cuando se ofrezcan todos los servicios.

La empresa Cementerio Parque Andújar está participada en un 60% por Funespaña, empresa líder a nivel nacional en prestación de servicios funerarios, y en un 40% por JJJ Inversiones, primera compañía en gestión de cementerios en la provincia de Jaén.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad