Las capacidades de la discapacidad
Mostrar la capacidad de las personas con discapacidad en su día a día a través de la expresión de su propia vida y experiencia. Cuatro personas que sufren distintos tipos de discapacidad (visual, auditiva o psíquica) han relatado sus principales problemas pero también sus mayores anhelos para difundir, en especial, su visión de la sociedad así como sus deseos en los que predomina la eliminación de barreras de comunicación y la consecución de la integración social. Unos textos que ellos mismos han confeccionado y aportan su realidad cotidiana para concienciar de la necesidad de integración de estas personas.
IDEAL Andújar
Miércoles, 11 de mayo 2016, 08:21
El Programa Municipal de Discapacidad de la concejalía de Familia, Salud y Servicios Sociales, se implica activamente en fomentar un cambio en las actitudes hacia este colectivo y sensibiliza sobre los beneficios que se derivan de su plena integración en cada uno de los ámbitos de la vida política, social, económica y cultural de nuestra ciudad.
Publicidad
Entre las actividades para conmemorar este día se encuentra la lectura de un manifiesto hoy a las 11:00 horas en el salón de Plenos tras el cual algunas personas con discapacidad harán de reporteros para preguntar a la ciudadanía sobre su concepto de la discapacidad. La tercera edición de la Gymkhana Deportiva Especial será mañana miércoles 4 de diciembre.
La conmemoración hoy del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, sitúa la solidaridad mundial en la movilización y el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas discapacitadas.
Canto a la integración
A continuación se relatan los textos íntegros de las personas con discapacidad que, de forma sincera y decidida, han apostado por hacer visible su situación:
Juan Bautista Ferro Me llamo Juan, tengo 24 años y soy de Andújar. Desde que era pequeño he estado con mis padres jugando con juguetes. Un día mi madre me puso en un colegio donde los profesores, compañeros y maestros se portaron muy bien conmigo. He conseguido mover mi mano y mi pierna. Y, ahora que soy mayor, estoy aprendiendo, cada vez más, a defenderme en la vida diaria.
José Antonio Redondo La ceguera no es una falta de visión. El verdadero problema es la incomprensión y la falta de información que existe. Si una persona ciega tiene la formación adecuada y la oportunidad la ceguera es sólo una molestia física. Todos somos diferentes y aún así podemos convivir y enriquecernos de esas diferencias.
Publicidad
Diego Mercado Soy diego, de la Higuera. Con 3 años me fui a Madrid a un colegio especial de sordos. Mi juventud la pasé allí. Después me especialicé en peluquería y volví a Jaén donde me casé y tengo un hijo. Con mi experiencia en Madrid fundé en Andújar la Asociación de Sordos hace 17 años. Gracias a ello luchamos para eliminar las barreras de comunicación. Mi discapacidad no me impide llevar una vida normal.
Manuel Cortés. Soy Manuel Cortés Bareas. Vivo en La Higuera y tengo 40 años. Mi vida transcurrió con normalidad hasta los 22 años que empecé a padecer un trastorno mental. Trabajaba antes de padecer la enfermedad en las tareas agrícolas pero a lo largo de mi enfermedad tuve que darme de baja en el trabajo. Ahora estoy en una asociación y practico deporte que me da mucha calidad de vida. Mi vida transcurre con normalidad. Tengo una medicación que me permite sentirme bien. Con mi fuerza de voluntad llevo poco más de un año sin fumar tabaco, no bebo tampoco alcohol. Me siento bien gracias a que dejé algunas adicciones. Ha sido difícil pero lo he conseguido.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión